Suzuki recorta un 35,5% su beneficio en el acumulado del año fiscal, hasta 971 millones

Resultados empresariales

Suzuki recorta un 35,5% su beneficio en el acumulado del año fiscal, hasta 971 millones

Suzuki cerró los tres primeros trimestres del ejercicio fiscal con una cifra de negocio de 2,62 billones de yenes (21.883 millones de euros).

Suzuki
La firma japonesa Suzuki Motor recortó un 35,5% su beneficio neto atribuido en los nueve primeros meses fiscales (de abril a diciembre de 2019), hasta 116.564 millones de yenes (971 millones de euros), según informó la empresa en un comunicado. La multinacional apuntó a las menores ventas en India y Pakistán y a la apreciación del yen respecto a otras monedas como los principales motivos que afectaron a la evolución de su negocio en el período, así como al aumento de los gastos.Suzuki cerró los tres primeros trimestres del ejercicio fiscal con una cifra de negocio de 2,62 billones de yenes (21.883 millones de euros), lo que se traduce en una disminución del 7,5% en la comparativa en el mismo período del año anterior.El beneficio operativo de la corporación asiática fue de 170.433 millones de yenes (1.420 millones de euros) entre abril y diciembre de 2019, lo que representa una fuerte reducción del 33,6% respecto a los mismos meses de 2018.La firma automovilística cerrará el año fiscal actual con un beneficio neto atribuido de 140.000 millones de yenes (1.166 millones de euros), un 21,7% de retroceso en la comparativa con el ejercicio fiscal previo.La previsión de la empresa también contempla contabilizar un volumen de negocio anual de 3,5 billones de yenes (29.166 millones de euros), un 9,6% menos, y un beneficio operativo de 200.000 millones de yenes (1.666 millones de euros), un 38,3% de caída.

La firma japonesa Suzuki Motor recortó un 35,5% su beneficio neto atribuido en los nueve primeros meses fiscales (de abril a diciembre de 2019), hasta 116.564 millones de yenes (971 millones de euros), según informó la empresa en un comunicado. La multinacional apuntó a las menores ventas en India y Pakistán y a la apreciación del yen respecto a otras monedas como los principales motivos que afectaron a la evolución de su negocio en el período, así como al aumento de los gastos.

Suzuki cerró los tres primeros trimestres del ejercicio fiscal con una cifra de negocio de 2,62 billones de yenes (21.883 millones de euros), lo que se traduce en una disminución del 7,5% en la comparativa en el mismo período del año anterior.

El beneficio operativo de la corporación asiática fue de 170.433 millones de yenes (1.420 millones de euros) entre abril y diciembre de 2019, lo que representa una fuerte reducción del 33,6% respecto a los mismos meses de 2018.

La firma automovilística cerrará el año fiscal actual con un beneficio neto atribuido de 140.000 millones de yenes (1.166 millones de euros), un 21,7% de retroceso en la comparativa con el ejercicio fiscal previo.

La previsión de la empresa también contempla contabilizar un volumen de negocio anual de 3,5 billones de yenes (29.166 millones de euros), un 9,6% menos, y un beneficio operativo de 200.000 millones de yenes (1.666 millones de euros), un 38,3% de caída.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…