Categorías: Nacional

Sustituir a los diputados suspendidos divide al independentismo

A un lado, ERC y PSC. Al otro, Junts per Catalunya y Ciudadanos. La propuesta que ha presentado este miércoles el presidente del Parlament, Roger Torrent, para sustituir a los diputados suspendidos por el Tribunal Supremo ha dividido a las dos principales fuerzas del independentismo catalán.

La sombra de Carles Puigdemont es muy alargada. La (no) sustitución del expresidente de la Generalitat es lo que ha provocado la fractura en el soberanismo. Esquerra Republicana ve con buenos ojos sustituir a los diputados suspendidos – incluido Puigdemont – por otros diputados del mismo grupo a fin de que las mayorías parlamentarias permanecieran ajustadas a las elecciones del 21-D. La propuesta de Torrent, apoyada por los letrados del Parlament, no retiraría el acta a los diputados suspendidos.

El PSC apoya la propuesta del presidente de la Cámara. Sin embargo, ERC y socialistas no conforman mayoría en la Mesa del Parlament. Ambos partidos necesitan que Junts per Catalunya o Ciudadanos apoyen – o se abstengan – para sacar adelante la medida.

Una circunstancia que no se ha producido.

Los dos miembros de Ciudadanos y uno de los dos que tiene Junts Per Catalunya en la Mesa han votado en contra de la sustitución de diputados. El otro ‘convergente’ se ha abstenido, provocando el empate: 3 votos a favor, una abstención y 3 en contra.

La figura de Carles Puigdemont ha sido quien ha provocado esta división en el independentismo. Junts per Catalunya acepta relevar a todos los diputados suspendidos salvo a Puigdemont, algo que exige la medida de Torrent.

Acceda a la versión completa del contenido

Sustituir a los diputados suspendidos divide al independentismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace