Categorías: Sanidad

Suspenso de los médicos madrileños a los primeros cien días del Gobierno de Ayuso y Aguado

La sanidad madrileña ha entrado en un profundo bucle del que no consigue salir. Esa es la sensación que se repite en la Atención Primaria donde nada ha cambiado en los últimos meses de revuelta y ese es el balance que hacen los médicos de Madrid tras los primeros cien días de Gobierno de Isabel Díaz Ayuso junto a Ignacio Aguado.

La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) es contundente al ver que “han pasado cien días de gobierno en los que no vemos cambios”. Y más al ver cuál es “la realidad del día a día” donde “una Atención Primaria colapsada, con falta de médicos de familia y pediatras” o “unas listas de espera desbordadas” son solo algunos de los ejemplos.

Mientras, lo único que ve el colectivo es el gobernar a golpe de anuncio de “obras faraónicas como la del Hospital La Paz”. Sin embargo, la experiencia es un grado y ahí AFEM marca distancia con estas promesas: “En la anterior legislatura se prometieron cambios y adaptaciones en Atención Primaria sin plasmarse ninguna verdadera reforma”.

De hecho, la asociación no olvida que las promesas de mejora “no son otras que las que ya se hacían años atrás y que nunca se evidenciaron”. A pesar de ello, lo que sí detectan en AFEM es el gusto por el ladrillo y más con un “antiguo conocido” como Javier Fernández-Lasquetty, exconsejero de Sanidad y hoy consejero de Hacienda con Ayuso.

Vuelve Lasquetty de la mano de Casado: “Ya sabemos lo que nos espera, es un ideólogo de la privatización”

Leer más

“Salvo esta afición a la obra pública, no vemos inversión directa en personal o renovar la tecnología del día a día aunque prometen revolucionarios robots, que salvo utilidad muy concreta en parcelas muy pequeñas de patología, no muestran otra cosa que el golpe mediático”, sentencian desde la asociación madrileña.

Respecto al “maltrato médico”, no hay noticias desde la Comunidad de Madrid. O al menos así siguen denunciando los propios protagonistas. En este sentido, están presentes las consultas “más masificadas”, los especialistas recién formados no contratados, los contratos “precarios” o el robo de “212 euros al mes de las guardias en las nóminas para no dejarnos cumplir con la jornada legal actual”.

Un relato del que AFEM añade un problema que lleva muy presente en los últimos años: que el consejero de Sanidad no dirige la sanidad madrileña, sino que lo hace Hacienda. Y esto mismo no pasa por alto en los primeros cien días de gobernabilidad: “El consejero de Sanidad sigue sin competencias porque es asumida por la Consejería de Hacienda”.

Es ahí donde los médicos ven que el departamento dirigido por Lasquetty “no contempla inversiones que solucionen los problemas sanitarios creados por su propia gestión desde la crisis de 2012”.

Hasta que la Consejería de Sanidad asuma sus competencias, tal y como denuncian desde AFEM, la esperanza es lo último que se pierde. “Nos gustaría pensar que ahora sí se van a hacer cosas, que se va a invertir en lo cotidiano deteriorado, en lo esencial, en personal”, ansían tras ver que Madrid sigue a la cola en gasto sanitario.

Nada ha cambiado en los centros de salud de Madrid: misma saturación y más agotamiento

Leer más

“Nos gustaría pensar que el nuevo informe de la Cámara de Cuentas hable de fuertes y eficientes inversiones y no de sobrecostes desorbitados en cirugías derivadas a hospitales como la Fundación Jiménez Díaz”, completan.

No obstante, en AFEM la apuesta es que hasta el final de la legislatura lo que se avecinarán serán “golpes de efecto mediáticos”, pero que no serán “más de lo que ya hemos visto en las últimas décadas”.

La previsión es mala: “Queremos estar equivocados en nuestra visión pero la experiencia vivida no nos deja. No creemos que un gobierno que no cree en la sanidad pública arregle los problemas que él mismo ha heredado de sí mismo y de forma endogámica desde décadas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Suspenso de los médicos madrileños a los primeros cien días del Gobierno de Ayuso y Aguado

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace