Centeno
El secretario general de Accoe, José Manuel Álvarez, ha asegurado que en los mercados de cereal “no hay cotizaciones” este jueves, y ha señalado que en estos momentos cunde la confusión sobre la situación en los puertos de Ucrania y sobre el alcance de los bombardeos, así como por la inquietud por la posible la limitación de tránsito en los puertos del este de Europa.
Los comerciantes de cereales en España habían notado levemente en los precios la tensión internacional por el conflicto durante las últimas semanas. Pero al final de la jornada de ayer los precios del trigo y del maíz “se dispararon” en las bolsas y mercados de materias primas, señala la agencia.
Incluso en Chicago (EEUU), mercado de referencia para el comercio mundial de cereal, se han registrado cotizaciones “récord”, según fuentes del sector.
Para la patronal de mayoristas de cereales, que hasta ahora había asegurado que el abastecimiento está garantizado, la situación en estos momentos es “imprevisible”.
España es un país deficitario en cereales, compra a Ucrania cerca de un 30% de sus importaciones de maíz y el 60% de las de girasol.
Ucrania es el primer proveedor de maíz del mercado español, seguido por Brasil; ocupa el cuarto puesto en el abastecimiento de trigo (por detrás de Francia, Bulgaria y Lituania) y el primero en el suministro de girasol, según datos facilitados por la patronal de comerciantes.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…