Contraportada

Suspendida la misión ExoMars, en la que colaboran las agencias europea y rusa

“Aunque reconocemos el impacto en la exploración científica del espacio, la ESA se alinea plenamente con las sanciones impuestas a Rusia por sus Estados miembros”, añade la organización.

La ESA ha evaluado la situación derivada de la guerra en Ucrania en relación con la misión ExoMars y por unanimidad ha reconocido la imposibilidad actual de llevar a cabo la cooperación en curso con la agencia rusa Roscosmos

El consejo rector de la ESA, reunido en París los días 16 y 17 de marzo, ha evaluado la situación derivada de la invasión de Ucrania por parte del Gobierno de Putin en relación con la misión ExoMars y, por unanimidad, ha reconocido la imposibilidad actual de llevar a cabo la cooperación en curso con la agencia rusa Roscosmos.

En septiembre, estaba previsto el lanzamiento del rover Rosalind Franklin de ExoMars en colaboración con Roscosmos con el objetivo de buscar signos de vida en Marte.

El organismo también ha encargado al director general de la ESA, Josef Aschbacher, que tome las medidas adecuadas para suspender las actividades de cooperación relacionadas con la suspensión de este proyecto y le ha autorizado a realizar un estudio industrial acelerado para definir mejor las opciones disponibles para llevar a cabo el envío del rover ExoMars.

Cancelaciones en el transporte espacial

Tras la decisión de Roscosmos de retirar su personal del puerto espacial europeo de la Guayana Francesa, también se han suspendido todas las misiones previstas para su lanzamiento con las naves rusas Soyuz.

Se trata esencialmente de cuatro misiones institucionales para las que la ESA es la entidad de adquisición de servicios de lanzamiento (Galileo M10, Galileo M11, Euclid y EarthCare), junto a un lanzamiento institucional adicional.

Tras la decisión de Roscosmos de retirar su personal del puerto espacial europeo de la Guayana Francesa, también se han suspendido todas las misiones previstas para su lanzamiento con las naves rusas Soyuz

En consecuencia, Aschbacher ha iniciado una evaluación de posibles servicios de lanzamiento alternativos para estas misiones, que incluirá una revisión de los primeros vuelos de explotación de Ariane 6.

Según el comunicado, se presentará a los Estados miembros un manifiesto de lanzamiento sólido para las necesidades de lanzamiento de las misiones de la ESA, incluidas las naves espaciales cuyo lanzamiento estaba previsto originalmente con Soyuz desde Kourou (Guayana Francesa).

Continuidad de la Estación Espacial Internacional

Respecto al programa de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), sigue funcionando como hasta ahora. El objetivo principal es continuar con las operaciones seguras de la ISS, incluyendo el mantenimiento de la seguridad de la tripulación.

Sobre la base de un primer análisis de las repercusiones técnicas y programáticas en todas las demás actividades afectadas por la guerra en Ucrania, el director general de la ESA tiene la intención de convocar una sesión extraordinaria del consejo en las próximas semanas para presentar propuestas específicas para que los Estados miembros tomen una decisión.

Acceda a la versión completa del contenido

Suspendida la misión ExoMars, en la que colaboran las agencias europea y rusa

SINC

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

10 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

11 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

11 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

12 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

12 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

18 horas hace