Categorías: Nacional

Susana Díaz quiere que el Gobierno saque los Presupuestos con el apoyo de Cs

La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha expresado este miércoles su deseo de que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 salga adelante en el Congreso de los Diputados con el apoyo de «todas las fuerzas políticas», incluido Ciudadanos (Cs), si bien ha señalado «la presión que está sufriendo» la presidenta de dicho partido, Inés Arrimadas, «por abrir ese espacio de entendimiento con el PSOE», y ha augurado que «no se lo van a poner fácil» desde el ámbito de la derecha para que apoye las cuentas del Gobierno que dirige Pedro Sánchez.

En una entrevista en RNE recogida por Europa Press, Susana Díaz ha valorado el concepto de «aritmética variable» para la aprobación de los PGE en el Congreso con el apoyo de fuerzas políticas de distinta ideología, porque «cuanto más grandes sean los acuerdos, mejor», pero asume que «no va a ser posible» que los Presupuestos cuenten con el apoyo de «todas las fuerzas políticas», algo «irreal en el contexto de crispación nacional en la que estamos», según ha añadido.

En todo caso, Susana Díaz se ha preguntado que, si «con la que está cayendo» en España a raíz de la pandemia de la Covid-19, «los políticos no somos capaces de hacer un esfuerzo enorme para ponernos de acuerdo y que lo primero sean España y los españoles, ¿cuándo lo vamos a hacer?».

La dirigente socialista ha recordado que ella ha «valorado muy positivamente los giros» que, en su opinión, ha venido dando la presidenta de Cs, Inés Arrimadas, desde que asumió el liderazgo nacional del partido, pero también sabe «la presión que está sufriendo por abrir ese espacio de entendimiento con el PSOE, que a fin y al cabo lo que intenta es sacar a Ciudadanos de la deriva a la que la llevó» su anterior presidente, Albert Rivera, según ha manifestado.

«No se lo van a poner fácil» a Arrimadas desde la derecha porque, «si hace seguidismo al PP, saben que su electorado es más fácil de captar por el PP», según ha continuado Susana Díaz, que en todo caso confía en que en el partido naranja «sean capaces de tener altura de miras y lleguen a un acuerdo con el PSOE» para aprobar los Presupuestos.

Enmienda sobre el castellano

A propósito de la exigencia que ha puesto la líder de Cs para apoyar los PGE basada en que se retire la enmienda conjunta del PSOE, Unidas Podemos y Esquerra Republicana de Cataluña al proyecto de ley de Educación que permitiría eliminar el castellano como lengua vehicular en el ámbito educativo en algunas comunidades autónomas, Díaz ha insistido en señalar que a Arrimadas «le están apretando los medios de la derecha para que no llegue a un acuerdo con el Gobierno de España, porque si pacta los Presupuestos se va a ver mucho más aislado al PP», a su presidente, Pablo Casado «y a su impostada moderación, con (Santiago) Abascal», el líder de Vox.

En todo caso, y sobre la enmienda en cuestión, la líder del PSOE-A ha defendido que «las lenguas están para unir, no para dividir», y el Tribunal Constitucional «habló con mucha claridad en 2018», cuando «dijo que la Lomce –la ley educativa que impulsó el Gobierno de Rajoy– en ese punto era inconstitucional».

En palabras de Susana Díaz, la nueva ley que ha impulsado la ministra de Educación, Isabel Celáa, «lleva al escenario anterior a la Lomce de Rajoy», y lo que ocurre ahora es que el PP, «cuando le vienen curvas, busca elementos identitarios para enfrentar» a españoles.

En esa línea, ha señalado que la Constitución «nunca habló de lenguas vehiculares», aunque el que el castellano esté «en todas las aulas y colegios de este país» no es sólo un «derecho», sino también «una riqueza y una oportunidad», según Susana Díaz, que se ha preguntado al respecto «quién va a renunciar a una lengua que tiene 580 millones de parlantes en todo el mundo».

«Al final estamos hablando de que el castellano va a estar en todas las aulas, pero que también se va a reconocer la Constitución en el respeto al valenciano, al gallego o al catalán», según ha razonado la secretaria general del PSOE-A, que ha pedido que se deje de «usar los símbolos comunes de parte de una parte», porque éstos «son de todos, y tiene que ayudar a todos a que nos sintamos parte de un país».

Susana Díaz se ha declarado «profundamente española y andaluza», y ha advertido de que no piensa «dejar que una derecha española intransigente intente sacarnos a algunos del espacio público compartido que hemos defendido, en el que creemos y vamos a intentar seguir cómodos».

Finalmente, preguntada sobre la posición de ERC acerca de la aprobación de los Presupuestos, la dirigente socialista andaluza ha indicado que dicho partido independentista catalán tiene que tener un interés en un proyecto «para los ciudadanos de su comunidad», y se sea catalán, vasco o madrileño, se necesita «un Presupuesto que rescate a las personas, familias, empresas y a la gente», y lo que está claro, según ha sostenido, es que las cuentas que en 2018 aprobó el entonces Gobierno del PP de Mariano Rajoy y Cristóbal Montoro, aún en vigor, «no valen para esta coyuntura».

Acceda a la versión completa del contenido

Susana Díaz quiere que el Gobierno saque los Presupuestos con el apoyo de Cs

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace