Susana Díaz afirma no tener “más remedio” que aceptar la abstención del PSOE con el CETA
CETA

Susana Díaz afirma no tener “más remedio” que aceptar la abstención del PSOE con el CETA

La presidenta andaluza dice “respetar” la nueva posición sobre el tratado, aunque sostiene que dará su “opinión en el partido y no en los medios de comunicación”.

Pedro Sánchez, y Susana Díaz

El cambio de voto del PSOE sobre el CETA ha capitalizado toda la actualidad socialista. La apuesta por abstenerse ante el acuerdo de libre comercio entre UE y Canadá no ha pasado desapercibida para Susana Díaz. Sin embargo, públicamente, la presidenta andaluza ha decidido cerrar filas en torno a la toma de decisiones que está impulsando Pedro Sánchez tras su victoria en las primarias.

“Voy a respetar la posición del PSOE”, ha sentenciado este viernes Díaz. No obstante, la dirigente socialista también ha aprovechado para matizar que acatará la decisión sobre el CETA porque “no me queda más remedio que aceptarla y respetarla”. Aun así, la que fuera candidata a liderar el partido ha matizado: “Mi opinión la daré en el partido y no en los medios de comunicación; los motivos de la abstención pídanselos a la dirección del partido”.

Un mensaje que la presidenta de Andalucía ha lanzado acompañada de Pierre Moscovici, con quien se ha reunido en Sevilla. “No he querido provocar ninguna polémica con nadie y no estoy aquí para provocar ninguna polémica; no estoy aquí para hacer una visita socialista aunque sea socialista y no quiero interferir en la vida del partido socialista”, ha puntualizado el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros.

Pese a ello, el dirigente francés ha coincidido con Díaz en que la ratificación del CETA “no corre peligro”, aunque el PSOE decida abstenerse. Asimismo, Moscovici ha recordado que el partido que ahora dirige Pedro Sánchez “es un partido que ha gobernado España durante mucho tiempo y que tiene vocación de volver gobernar; uno de dos pulmones con los que respira la democracia española”.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.