Susana Díaz adelanta las elecciones en Andalucía al 2 de diciembre
Andalucía

Susana Díaz adelanta las elecciones en Andalucía al 2 de diciembre

La presidenta de la Junta pone punto y final a la legislatura. Los comicios estaban previstos para marzo.

Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha confirmado esta tarde la convocatoria de elecciones autonómicas para el próximo 2 de diciembre. La mandataria ha informado la decisión a las 18:30 de la tarde tras una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno. Los comicios estaban previstos para marzo de 2019.

Susana Díaz ha decidido poner punto y final a la legislatura de Parlamento andaluz y adelantará las elecciones. Tal y como ha publicado en los últimos días EL BOLETIN, la socialista ha elegido una de las dos fechas sobre la mesa: el 2 de diciembre.

El adelanto electoral en Andalucía se producirá tras la negativa de Pedro Sánchez de convocar unas nuevas elecciones generales. Díaz nunca ha querido que ambas citas en las urnas coincidieran. Quiere que los comicios autonómicos vayan por libre. Algo que le garantizó la semana pasada la ministra de Hacienda.

“No veo en este momento ni en el Gobierno ni en la propia actitud del presidente absolutamente ningún planteamiento de provocar un adelanto electoral”, afirmó María Jesús Montero en un entrevista en Antena 3. Dicho esto, defendió unos comicios con “acento andaluz”.

Sánchez y los suyos estarán presentes en la precampaña de Susana Díaz a la reelección. El pasado jueves transcendió que el Gobierno celebrará el próximo 26 de octubre una reunión del Consejo de Ministros en Sevilla, la primera de su Ejecutivo fuera de Madrid. Todo el Gobierno en bloque ‘desembarcaría’ en la capital andaluza en lo que muchos interpretan como un cierre de filas del líder del PSOE con la dirigente andaluza más allá de los tradicionales actos del partido cuando quedaría apenas un mes para las elecciones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.