Colada de lava fluyendo en la isla de La Palma. / EFE / Involcan
La aparición de esta nueva boca coincide con la emisión de una enorme cantidad de lava en diferentes puntos del cono, especialmente hacia el oeste, ocupando la colada primigenia, como consecuencia de la modificación y reconfiguración del cono.
Así, en estos momentos hay una serie de canales lávicos que están aportando la mayor parte del flujo hacia las coladas 1 (que formó el delta lávico) y 4 (situada por encima de la Montaña de Todoque).
Este mayor aporte de lava está produciendo daños en casas que habían quedado aisladas en islas y que habían logrado preservarse del fuego, sobre todo en la zona de Alcalá.
Acceda a la versión completa del contenido
Surge una nueva boca en el flanco del volcán de La Palma
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…