Sunak aplaza al 17 de noviembre la presentación de su programa económico y fiscal
Reino Unido

Sunak aplaza al 17 de noviembre la presentación de su programa económico y fiscal

El ministro de Finanzas afirma que “la prioridad número uno es la estabilidad económica y restaurar la confianza en Reino Unido”.

El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak. (Foto: Lauren Hurley / No 10 Downing Street)

El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, y el ministro de Finanzas y responsable de la Hacienda británica, Jeremy Hunt, han acordado retrasar al próximo 17 de noviembre la presentación del programa fiscal y económico a medio plazo del Gobierno, prevista inicialmente para el 31 de octubre, según ha confirmado el Tesoro británico.

“La Declaración de Otoño se presentará el 17 de noviembre junto con los pronósticos de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria. Contendrá el plan fiscal a medio plazo del Reino Unido para poner el gasto público sobre una base sostenible, reducir la deuda y restaurar la estabilidad”, ha anunciado el Tesoro del Reino Unido.

*En declaraciones recogidas por la cadena BBC, señala Europa Press, el ministro británico de Finanzas ha asegurado que “la prioridad número uno es la estabilidad económica y restaurar la confianza en Reino Unido”.

En este sentido, ha destacado que el nuevo plan económico es “extremadamente importante”, ya que mostrará que la deuda caerá en el medio plazo, por lo que es necesario que tenga en cuenta las previsiones económicas y fiscales “más precisas posibles”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.