Economía

Sumar y Podemos piden al Gobierno que frene la entrada de BlackRock en Naturgy

El pasado viernes BlackRock anunció la compra de GIP por 11.413 millones de euros. La transacción consistiría en un pago en efectivo de 3.000 millones de dólares (2.739 millones de euros) y de, aproximadamente, 12 millones de acciones de BlackRock con un valor al cierre del mercado del pasado jueves de unos 9.500 millones de dólares (8.674 millones de euros).

“El Gobierno debe impedir la toma de control del 20% de Naturgy por BlackRock”, ha aseverado Martín en un mensaje publicado en la red social X, antes conocida como Twitter. A renglón seguido, el diputado por Madrid del grupo plurinacional ha explicado que el fondo de inversión tiene “dimensiones colosales y participaciones significativas” en 19 empresas importantes del país.

Entre otras participaciones, el fondo ostenta una participación del 5,048% en ACS, del 5,306% en Repsol y del 5,08% en Santander, según consta en los registros de las Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

“Su creciente poder amenaza nuestra autonomía”, concluye Martín en torno a las diferentes posiciones de BlackRock en varias empresas del Ibex 35, según Europa Press.

También la que fuera ministra de Igualdad, Irene Montero, ha denunciado la operación porque la energía “es un derecho, no un negocio”. También ha defendido la creación de una empresa pública energética por ser un sector estratégico.

“Si los buitres quieren tomar el control y ponen en riesgo la democracia, España debe profundizar la intervención en este sector estratégico y crear una energética pública”, ha defendido en un mensaje publicado en la red social X, antes conocida como Twitter. “A los buitres se les mira cara a cara”, ha apostillado en su mensaje.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Sumar y Podemos piden al Gobierno que frene la entrada de BlackRock en Naturgy

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace