Nacional

Sumar y Podemos concurrirán juntos a las elecciones del 23J

Ya es oficial. Sumar y Podemos han firmado un pacto por la unidad de la izquierda. “Acabamos de presentar, ante la Junta Electoral Central, la coalición electoral Sumar”, anunciaba el equipo de Díaz poco antes de las 21 horas. Una coalición integrada por los morados, IU, Catalunya en comú, Más Madrid, Más País, Compromís, Chunta Aragonesista, Més per Mallorca, Verdes Equo, Alianza Verde, Batzarre, Proyecto Drago, Izquierda Asturiana e iniciativa del Pueblo Andaluz.

“Se trata del acuerdo más amplio y plural alcanzado en toda la etapa democrática en España entre fuerzas progresistas y verdes”, presume Sumar en un comunicado, en el que destaca que el pacto “es reflejo del esfuerzo y la generosidad de fuerzas políticas muy diversas entre sí”. Asimismo, los de Díaz señalan que se trata del “primer paso para construir un proyecto ilusionante, feminista”. Ni rastro de las listas.

El reparto de los puestos en las ‘papeletas’ electorales ha sido uno de los principales escollos en las negociaciones. Hasta tal punto que la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha criticado públicamente el veto desde Sumar a Irene Montero.

“Me entristece profundamente que Yolanda proponga que el acuerdo de coalición se construya sobre la exclusión a una compañera”, en alusión a la ministra de Igualdad. En una comparecencia sin preguntas esta mañana para anunciar que Podemos irá con Sumar a la cita en las urnas del 23J, ha denunciado que “se nos ha pedido, una vez más, sacrificar a nuestro principal activo político”.

La propia Montero, ha desvelado Belarra, ha intervenido en la reunión de la cúpula del partido “para ponerse a disposición de Podemos, para hacer lo necesario, por injusto que sea, para asegurar la unidad, pero mi respuesta como secretaria general ha sido que nos parece no solo una injusticia, sino un tremendo error político”.

Asimismo, ha recriminado a Sumar que con la última oferta puesta sobre la mesa Podemos “podría quedarse sin representación en el Congreso, algo que no nos parece justo”. A medida que se han ido conociendo los diferentes acuerdos de Sumar con otras fuerzas el espacio para los morados en las listas se ha ido reduciendo. De esta manera, el pacto de Díaz con Más Madrid contempla que la formación de Mónica García ocupe los puestos tres, cuatro, siete y diez de la lista por la comunidad. Uno de ellos, el cuatro, será para Íñigo Errejón.

Las posibilidades para Montero se reducen notablemente. El partido de Belarra consigue 15 puestos de salida, de los que 13 son cabezas de lista, como en Ávila, Cáceres, Badajoz, Guadalajara, Segovia o Teruel, entre otras circunscripciones. En seis de ellas ya hay un candidato o candidata asignada para liderar la ‘papeleta’ y ninguna es Montero. A esto hay que sumar el cuarto puesto en Barcelona, que es para Lilith Verstrynge, y el quinto en Madrid, que ocupa la citada Belarra. Ahora toca ver cuál será el destino de la ministra de Igualdad, ya que su continuidad como diputada está en juego, así como el de otros destacados dirigentes como Pablo Echenique.

Acceda a la versión completa del contenido

Sumar y Podemos concurrirán juntos a las elecciones del 23J

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace