Nacional

Sumar ve transfuguismo la marcha de los cinco diputados de Podemos al Mixto

Así lo ha trasladado en rueda de prensa el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, para subrayar que según establece el pacto antitransfuguismo, en su adenda tercera, fija que cuando una persona que se presenta por una coalición la abandona sin ceder el escaño, es un caso de dicha conducta censurable en términos políticos.

Es más, Urtasun ha remarcado que esa definición de transfuguismo fue apoyada por todos los partidos, incluido Podemos, durante su última reforma de forma “unánime”. Por tanto, ha desgranado que no es una opinión suya sino que el propio acuerdo entre formaciones políticas tipifica que abandonar por parte de estos cinco diputados la disciplina de Sumar en el Congreso, manteniendo con ello el escaño por la candidatura que concurrieron, les define como transfugas.

“Lo que es evidente es que yo creo que el transfuguismo no puede en ningún caso en este país ser premiado, en el sentido de que el pacto Antitransfugismo precisamente fue creado para evitar que nadie pudiera beneficiarse de una situación así. Por lo tanto sobre las acciones que se lleven a cabo pues lo estamos estudiando, lo veremos los próximos días. El espíritu y la letra de lo que establece el pacto contra el trasfuguismo son claros”, ha ahondado Urtasun durante su comparecencia, recoge Europa Press.

Fuentes de Sumar recalcan que ahora están evaluando la situación y   decidirán en próximos días si dan el paso de llevarlo al pacto para que los partidos emitan una declaración, o si optan por pasar página y dejar de generar ruido tras la fractura con los morados.

Marcha de cargos de Podemos

Por otro lado, Urtasun ha indicado que no teme que la marcha de Podemos afecte a la agenda legislativa del Gobierno, al mostrarse convencido de que van a darse durante la legislatura “grandes avances”, como está recogido en el acuerdo de coalición con el PSOE. Así, espera que todos los diputados progresistas en el Congreso, incluido los cinco de Podemos, den respaldo a medidas que son ambiciosas.

Sobre la marcha de cargos de Podemos durante los últimos días, el portavoz de Sumar ha mostrado su respeto a estas decisiones personales, de las que Sumar no tiene nada que ver. Por tanto, son estos cargos quienes expresar sus motivos para adoptar su decisión.

De esta forma hacía referencia a las salidas del partido del excandidato de Podemos al Ayuntamiento de Madrid, Roberto Sotomayor, entre críticas por la “bunkerización” de la dirección de los morados y por no consultar con las bases la marcha al Grupo Mixto.

Acceda a la versión completa del contenido

Sumar ve transfuguismo la marcha de los cinco diputados de Podemos al Mixto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

33 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace