Sumar ve en los aranceles de Trump una oportunidad para diversificar mercados más allá de EEUU

Aranceles

Sumar ve en los aranceles de Trump una oportunidad para diversificar mercados más allá de EEUU

El portavoz de IU en Sumar llama a la calma ante los aranceles del 20% a productos europeos y apuesta por reforzar relaciones comerciales con China y otras economías emergentes.

El diputado de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común, Enrique Santiago
El portavoz parlamentario de Izquierda Unida dentro del grupo Sumar, Enrique Santiago

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida dentro del grupo Sumar, Enrique Santiago, ha valorado positivamente la respuesta del Gobierno ante los aranceles impuestos por Estados Unidos y ha llamado a no replicar la medida con aranceles recíprocos, sino a diversificar mercados y aplicar una fiscalidad justa a las multinacionales norteamericanas. Además, ha criticado duramente la postura de Vox, a quienes acusa de alinearse con el “agresor”.

Durante una rueda de prensa en el Congreso, Enrique Santiago ha instado a «responder con calma» a la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 20% a productos de la Unión Europea, una medida que, según explicó, podría suponer un impacto de hasta 21.000 millones de euros en exportaciones, especialmente en el sector agroalimentario.

Santiago ha interpretado esta situación como una “inmensa oportunidad” para que Europa reoriente sus relaciones comerciales hacia otros mercados, destacando especialmente a China y países no occidentales. A su juicio, centrarse únicamente en Estados Unidos supone un “océano de riesgos e inseguridad” bajo la actual administración.

Defensa del plan económico de Sánchez

En ese contexto, el portavoz de IU ha elogiado el plan de 14.100 millones de euros anunciado por Pedro Sánchez para proteger a la economía española del impacto de los aranceles. “Es una gran decisión, una buena decisión”, valoró Santiago, aunque insistió en que debe complementarse con una estrategia de apertura hacia nuevos mercados internacionales.

“El mundo es muy grande. Estados Unidos no es el centro del mundo”, afirmó el diputado

Contra los aranceles recíprocos: más impuestos y menos confrontación

Santiago ha dejado claro que Sumar no es partidario de responder con aranceles recíprocos. “No podemos desear para otros lo que no deseamos para nosotros mismos”, ha afirmado, abogando en cambio por una estrategia basada en una fiscalidad progresiva y justa que grave adecuadamente a las multinacionales estadounidenses que operan en España.

“Es absolutamente inaceptable que se alineen con el agresor”, declaró, subrayando que Vox “no tiene la valentía de defender los intereses de las empresas españolas” y que prefiere “echar balones fuera”

Esta postura busca evitar una guerra comercial y, al mismo tiempo, reforzar la soberanía económica frente a decisiones unilaterales de Washington.

Críticas a Vox: “se alinean con el agresor”

En su intervención, Santiago también ha dirigido duras críticas a Vox, a quienes acusó de priorizar sus ataques a Bruselas y al Gobierno español antes que a los responsables de los aranceles.

Más información