Economía

Sumar se muestra optimista de cara a la negociación de los PGE y reclama situar la vivienda como prioridad

En rueda de prensa este lunes en Madrid, ha recalcado que existe un «clamor social» de cara a intervenir el mercado de la vivienda, como refleja la reciente manifestación en Barcelona ante los altos precios del alquiler.

De esta forma, ha demandado «voluntad política» para atajar esta problemática y que reivindicará ante el PSOE, su socio de Gobierno, la necesitad de incluir medidas en los Presupuestos, entre ellas la aplicación del sistema de control de precios que marca la Ley de Vivienda en las comunidades autónomas, dado que muchas de ellas no la aplican, condicionando la recepción de fondos estatales al despliegue de esta herramienta.

También ha vuelto a demanda la regulación de los alquileres de temporada, que son un «gran agujero negro» por el que se escapa la regulación de precios, y reformar para ello la Ley de Arrendamientos Urbanos, además de subir el IVA a los pisos turísticos al 21%. Y prohibir temporalmente la compraventa de vivienda en zonas de mercado tensionadas que no vayan dirigidas al uso residencial.

LA REFORMA FISCAL «ALLANA» EL CAMINO DE LOS PGE

Durante su comparecencia, ha destacado que el Gobierno de coalición goza de buena salud al conseguir aprobar un paquete fiscal con los socios parlamentarios que «allana» el camino a los Presupuestos Generales.

Es más, Urtasun creen que están más cerca tras superar una negociación a priori más complicada como la reforma fiscal, lo que redunda en la perspectiva de que habrá una legislatura «larga».

Fuentes de la formación ahondan en esta visión y se muestran optimistas de cara a la negociación presupuestaria, dado que es más fácil el pacto con sus aliados de cara a las cuentas públicas, que versan sobre todo de las prioridades de gasto público en vez de los ingresos.

Así, auguran que formaciones como Junts pueden ofrecer menos trabas para el pacto que en materia fiscal, al ser un campo este donde prima mucho más el componente ideológico. De hecho, concluyen que ha quedado claro que ninguno de sus socios parlamentarios, en especial los neoconvergentes, quieren elecciones sino la continuidad del Gobierno y mantener su capacidad de influencia en el Congreso.

Acceda a la versión completa del contenido

Sumar se muestra optimista de cara a la negociación de los PGE y reclama situar la vivienda como prioridad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace