Con motivo del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio, Santiago ha manifestado que una de las prioridades de la coalición y de IU es «dotar sin más dilación de todos los medios, además de retribuir de forma más que digna y sin retrasos a los colegiados que forman parte del mismo, algo que ahora mismo está muy lejos de cumplirse».
Además, ha enfatizado que solo mejorando las condiciones de este colectivo se puede «garantizar con plenitud un derecho fundamental consagrado por la Constitución como el de la defensa, y cumplir con un seguimiento de calidad en cada uno de los asuntos que se turnan».
Enrique Santiago ha considerado que «a día de hoy es necesario que todas las administraciones competentes en la gestión y desarrollo del servicio de Justicia Gratuita, principalmente las comunidades autónomas, se conciencien de la importancia trascendental de este servicio público».
De hecho, dentro del nuevo ‘Modelo de Justicia’ que la coalición Sumar plantea en su programa electoral conjunto, dentro del apartado ‘Un País más Justo’, se reserva un espacio destacado y específico a la propuesta de ‘Refuerzo de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio como servicios públicos esenciales’.
Sumar marca en su programa que el ‘derecho a la tutela judicial efectiva exige garantizar a las personas que no disponen de recursos económicos suficientes el asesoramiento, la representación procesal y la defensa de calidad’, tal y como indican los artículos 119 y 24 de la Constitución.
Para ello, pauta que «es necesario mejorar los mecanismos de información a la ciudadanía sobre el derecho a la asistencia jurídica gratuita, y los requisitos y las condiciones de la prestación, así como incrementar los recursos destinados a ese servicio, poniendo fin a la insuficiencia y el retraso en el abono de los honorarios de los profesionales que lo prestan y aumentando el umbral de rentas para tener derecho a la Justicia Gratuita», recoge el texto.
La propuesta se concreta planteando más inversión para ‘una mayor remuneración para la asistencia jurídica gratuita con el objetivo de dignificar y compensar el servicio público prestado por abogadas y abogados. Simplificaremos y agilizaremos el procedimiento para reconocer el derecho a la asistencia jurídica gratuita».
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…