Educación

Sumar se compromete a garantizar la gratuidad de todas las etapas educativas

En un acto de campaña, Presa ha señalado que «la educación, como base y motor de nuestra sociedad», es una de las prioridades de su formación «por su capacidad transformadora para combatir las desigualdades y conseguir una sociedad más justa y equitativa».

El candidato apuesta por «reforzar la educación pública», algo que considera «esencial para acabar con la segregación escolar» y ha defendido que la red concertada «debe ser realmente subsidiaria de la pública». «Las plazas concertadas han de financiarse con recursos públicos únicamente en los casos en los que haya una insuficiencia en la pública», ha reclamado.

Además, ha abogado por «suprimir de forma inmediata los conciertos educativos con centros que discriminen por razón de sexo o utilicen mecanismos encubiertos para seleccionar a su alumnado por razones económicas, ideológicas u otras características culturales o personales».

Presa ha afirmado que Sumar se compromete a garantizar la gratuidad de todas las etapas educativas, «también las no obligatorias», y ha recordado que una de sus apuestas es «la universalización de la cobertura pública gratuita de la etapa educativa de 0 a 3 años y su inclusión plena en el sistema educativo».

El candidato por Álava ha hecho mención a los «cientos de familias vascas que habían solicitado plaza en una haurreskola del Consorcio y que han quedado en lista de espera por falta de plazas».

«Se da la circunstancia de que Euskadi renunció a un programa para recibir 12 millones de euros provenientes de fondos europeos para la creación de plazas de educación infantil de 0 a 3 años bajo el pretexto de que la oferta pública existente era suficiente para atender a la demanda existente, pero se incluyó en el presupuesto autonómico una partida de 25 millones de euros para subvencionar guarderías privadas», ha criticado.

La candidata de Sumar al Senado, Leticia Jiménez, por su parte, ha anunciado que la formación también apuesta por la gratuidad de los «ecocomedores» escolares. «Deben ser parte de los acompañamientos ofrecidos al alumnado para incorporar de manera efectiva la educación en una alimentación saludable y sostenible», ha explicado.

También plantea una Ley Estatal de uso y enseñanza de lenguas oficiales y minorizadas. «Defendemos la enseñanza plurilingüe. Proteger las lenguas oficiales es necesario para potenciar la igualdad lingüística; el sistema educativo es el lugar para garantizar que se conozcan y estudien», ha explicado la candidata.

Además, Jiménez ha señalado que la educación debe ser «integral e inclusiva». «Nuestro modelo es el de una educación crítica, reflexiva tolerante, laica, respetuosa de la igualdad y las distintas diversidades, y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Educar en y para la democracia y en contacto con la comunidad social del entorno», ha dicho.

Otra de las propuestas de Sumar es la puesta en marcha de un plan para hacer frente a los problemas de salud mental en la juventud, aumentando los profesionales de orientación y psicología en los centros educativos.

Acceda a la versión completa del contenido

Sumar se compromete a garantizar la gratuidad de todas las etapas educativas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace