En un mensaje a través de la red social Bluesky tras terminar la declaración institucional del presidente, Díaz ha señalado que su espacio político está en el Gobierno “para esto” y que la semana pasada ya le trasladaron al PSOE que España “tenía que hacer más para parar el genocidio” palestino en la Franja de Gaza.
Así, según Europa Press, ha agradecido a la sociedad civil por su movilización en favor del pueblo palestino y “por no mirar a otro lado” con lo que sucede en Gaza. Eso sí, ha agregado que “no pueden conformarse” y que se tiene que retirar a la embajadora española en Israel, Ana María Salomón.
Por su parte, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha afirmado que la movilización en favor del pueblo palestino “sirve” y ha presumido que “la sociedad española, en la vanguardia, ha empujado para activar estas nueve medidas”.
“Ahora debemos seguir empujando para parar el genocidio en Gaza. Romper toda relación con el gobierno genocida de Israel y que paguen por sus crímenes”, ha demandado.
Paquete “potente”
Por otro lado, el portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha reconocido que la retirada de la embajadora ha quedado fuera del paquete anunciado por Sánchez, pero que se queda con lo positivo y ha apuntado que su espacio seguirá demandando llamar a consultas a la diplomática.
Urtasun ha calificado, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, de “paquete potente” la batería de medidas de presión ante el Gobierno de Benjamin Netanyahu, dado que van en la línea con las propuestas que plantearon los ministros de Sumar y después de un diálogo intenso entre socios de Gobierno.
El dirigente de Sumar ha afirmado que es “jurídicamente importante” que Sánchez aluda a la situación en Gaza como genocidio y que ahora hay que ver el calendario de aplicación de las medidas, pues algunas serán inmediatas y otras requieren de mayor desarrollo reglamentario. En todo caso, ha asegurado que su despliegue será urgente.
También ha desgranado que la prohibición de entrada en España de los cargos responsables del genocidio en Gaza es una medida casi idéntica a su reivindicación de declarar a Netanyahu como persona non grata.
A su vez, Urtasun ha reivindicado que la posición de España debe servir de acicate para que la UE adopte este camino, dado que ahora ha estado “fuera de combate”, y asuma medidas como la ruptura del acuerdo comercial con Israel.