Nacional

Sumar reclama al PSOE reconocer al Estado palestino entre las primeras medidas del acuerdo de gobierno

Así lo han trasladado el portavoz de la formación, Ernest Urtasun, y su homóloga en el Congreso, Marta Lois, para dar cuenta del documento político de Sumar sobre el conflicto tras el ataque terrorista de Hamás y la respuesta del Ejército israelí contra la población civil en Gaza así como sus propuestas de declaración institucional y proposición no de ley en la Cámara Baja al respecto.

De esta forma, Urtasun ha desgranado que en 2014 el Congreso ya aprobó una iniciativa en 2014 en favor de reconocer el Estado de Palestina ha opinado que, ante la actual situación, debería ser una de las «primeras medidas» que adopte el futuro Ejecutivo de coalición.

En este sentido, ya han trasladado al PSOE de que ese reconocimiento «figure de una manera clara y inequívoca» en el pacto de coalición, por lo que insta a los socialistas a «hacer realidad algo» que es «una deuda que tenemos los españoles también con los palestinos».

Y es que en Sumar están convencidos de que supondría una contribución clave para la paz en la zona y llaman a avanzar en la línea manifestada por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este fin de semana cuando dijo que la solución al conflicto entre Israel y Hamás pasa por reconocer también como Estado a Palestina, «para que puedan coexistir en paz y con seguridad».

Según fuentes conocedoras de la negociación, Sumar ha planteado reiteradamente recoger ese reconocimiento expreso del Estado Palestino en el acuerdo de coalición, aunque el PSOE de momento se ha resistido a incluirlo.

Urtasun ha desgranado que se han hecho varios pronunciamientos a favor del Estado Palestino pero ese reconocimiento nunca se ha producido a la espera de una posición común en la UE.

Así, el portavoz de Sumar ha desgranado que no se puede esperar y ya ha llegado el momento de que España reconozca al Estado palestino de forma «unilateral, incondicional y urgente como una contribución esencial a la resolución del conflicto y a la paz».

CONDENA AL TERROR DE HAMÁS Y A LOS BOMBARDEOS DE ISRAEL EN GAZA

Mientras, Lois ha explicado que la propuesta de declaración institucional de Sumar en el Congreso ha sido remitida a todos los grupos y se ha formalizado de forma consensuada en el seno de la coalición, aludiendo a que no hay gran diferencia entre los partidos respecto a la iniciativa pese a la queja de Podemos la semana pasada, que denunció el veto a su propuesta de proposición no de ley.

Asimismo, fuentes de IU aseguran que «hemos trabajado desde el principio en la elaboración de ambas iniciativas y hecho aportaciones, que consideramos importantes, a los contenidos de los borradores iniciales, en línea con lo que desde siempre viene defendiendo Izquierda Unida sobre esta cuestión’.

En su planteamiento de declaración institucional, Sumar la «condena de los ataques de terror contra población civil cometidos por Hamás y de los crímenes contra población civil cometidos por Israel».

Sumar también solicita la intervención del Fiscal de la Corte Penal para que se amplíe la investigación en curso sobre las potenciales violaciones por todas las partes en el actual conflicto.

Cuestionado sobre si comparte la postura de la líder de Podemos, Ione Belarra, de impulsar desde el Gobierno una petición ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional para que se investiguen «los crímenes de guerra cometidos en Palestina por Netanyahu», Urtasun ha respondido que «cualquier que cometa crímenes de guerra es suceptible de ir» a este organismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Sumar reclama al PSOE reconocer al Estado palestino entre las primeras medidas del acuerdo de gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

19 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace