Sumar rechaza la compra millonaria de balas israelíes y exige a Interior que cancele el contrato

Interior

Sumar rechaza la compra millonaria de balas israelíes y exige a Interior que cancele el contrato

Los de Yolanda Díaz solicitan la comparecencia del ministro Marlaska para “aclarar todo lo sucedido” y recuerdan que “no caben matices en medio de una masacre”.

yolanda díaz
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y de Economía Social, en el hemiciclo. (Foto: Congreso)
Otro choque más en el Gobierno de coalición. Tras evidenciar ayer su oposición al plan de defensa anunciado por Pedro Sánchez, Sumar ha mostrado públicamente este miércoles su rechazo a la decisión del Gobierno de formalizar la compra millonaria de balas a una empresa israelí a pesar de que Interior había renunciado a esta adquisición.. “Esta adquisición supone una vulneración flagrante de los compromisos adquiridos en el seño del Gobierno y expresados públicamente el pasado 21 de octubre por el que se señalaba que las compras de armamento a Israel estaban suspendidas”. Así lo señalan los de Yolanda Díaz en un comunicado en el que defienden que “la suspensión del comercio con Israel no es sólo una medida justa en el contexto del genocidio que está sufriendo el pueblo Palestino, sino también en consonancia con los tratados internacionales sobre Comercio de armas”. Ante esto, Sumar exige la cancelación “inmediata” del contrato y solicita la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para “aclarar todo lo sucedido en relación a esta adquisición”. La formación recuerda que el “compromiso” del Gobierno de España con el pueblo palestino “debe ser absoluto”. “No caben matices en medio de una masacre cuyos responsables tienen una orden internacional de arresto por parte de la Corte Internacional Penal”, remarca Sumar.

Otro choque más en el Gobierno de coalición. Tras evidenciar ayer su oposición al plan de defensa anunciado por Pedro Sánchez, Sumar ha mostrado públicamente este miércoles su rechazo a la decisión del Gobierno de formalizar la compra millonaria de balas a una empresa israelí a pesar de que Interior había renunciado a esta adquisición.

“Esta adquisición supone una vulneración flagrante de los compromisos adquiridos en el seño del Gobierno y expresados públicamente el pasado 21 de octubre por el que se señalaba que las compras de armamento a Israel estaban suspendidas”. Así lo señalan los de Yolanda Díaz en un comunicado en el que defienden que “la suspensión del comercio con Israel no es sólo una medida justa en el contexto del genocidio que está sufriendo el pueblo Palestino, sino también en consonancia con los tratados internacionales sobre Comercio de armas”.

Ante esto, Sumar exige la cancelación “inmediata” del contrato y solicita la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para “aclarar todo lo sucedido en relación a esta adquisición”.

La formación recuerda que el “compromiso” del Gobierno de España con el pueblo palestino “debe ser absoluto”. “No caben matices en medio de una masacre cuyos responsables tienen una orden internacional de arresto por parte de la Corte Internacional Penal”, remarca Sumar.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….