Economía

Sumar rechaza la autorización para que el fondo saudí STC adquiera el 9,9% de Telefónica

«Esta operación podría afectar a la seguridad y autonomía estratégica de nuestro país», ha manifestado a través de las redes sociales.

A finales del pasado mayo, derivado de este movimiento, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), entidad dependiente del Ministerio de Hacienda, alcanzó el 10% del capital social de Telefónica y culminó el mandato del Gobierno trasladado a finales del año pasado.

En rueda posterior al Consejo de Ministros, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha dicho que el Ejecutivo no descarta elevar su participación en la operadora, aunque afirma que es «demasiado pronto» para hablar de ello.

El año pasado el diputado de Sumar consideró que la entrada de la SEPI en Telefónico, que defendió y reclamó, no bastaba como contrapeso a la irrupción de la ‘teleco’ saudí STC, por lo que sugirió impedir su entrada en el consejo de administración.

En cuanto a la posibilidad de que STC solicite un asiento en el consejo de administración de Telefónica, Cuerpo ha subrayado que esa es una cuestión que «corresponde a la propia empresa», al tiempo que ha resaltado que por parte del Gobierno primará la «prudencia y la cautela» debido a que es un accionista más de la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Sumar rechaza la autorización para que el fondo saudí STC adquiera el 9,9% de Telefónica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

29 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace