Sumar plantea obligar a los bancos a ofrecer una hipoteca con un tipo fijo ligado a la deuda pública
Banca

Sumar plantea obligar a los bancos a ofrecer una hipoteca con un tipo fijo ligado a la deuda pública

La formación propone que los bancos ofrezcan a sus clientes una hipoteca regulada, que estaría ligada al rendimiento de la deuda soberana española a diez años.

sánchez y díaz 2
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una imagen de archivo. (Foto: PSOE/Raúl González)

Sumar ha propuesto al PSOE, en el marco de las negociaciones para los Presupuestos de 2025, una iniciativa para desarrollar una hipoteca regulada con un tipo fijo ligado al bono español a diez años, con un mínimo del 1% TAE.

El portavoz económico de Sumar en el Congreso, Carlos Martín, ha presentado este viernes una proposición no de ley que incluye esta propuesta y que, según ha confirmado, está encima de la mesa de la negociación para los Presupuestos de 2025, así como otra batería de medidas que tienen por objeto introducir más hipotecas a tipo fijo en un mercado “anómalo” de hipotecas variables.

“En España, del total de hipotecas que actualmente están vivas, el 70% son a tipo variable y esto es lo opuesto a lo que ocurre en otros países como Alemania o Francia, donde la mayoría de las hipotecas son a tipo fijo”, ha dicho Martín en rueda de prensa este viernes.

En este escenario, Sumar plantea que los bancos estén obligados a ofrecer a sus clientes esta nueva hipoteca regulada, que estaría ligada siempre al rendimiento de la deuda soberana española a diez años que haya en ese momento.

Las condiciones para poder acceder a esa persona es que esta tenga “estabilidad en el mercado de trabajo” y que el coste de la hipoteca más otras deudas de la familia no supere el 40% de su renta, que según Martín es lo que está “dentro de los estándares razonables de riesgo” con el que hoy los bancos ofertan las hipotecas.

“Todos los bancos estarían obligados a ofertar esta hipoteca y esta hipoteca estaría escrita en el Boletín Oficial del Estado con todas sus cláusulas de tal manera que no hubiera lugar a que puedan aparecer ningún tipo de cláusula abusiva”, ha apostillado el portavoz económico.

Carlos Martín ha defendido que esta hipoteca sería “muy competitiva” en épocas de tipos de interés bajos, que es cuando se reduce el ‘spread’ del bono. “Sería una hipoteca muy conveniente para los hogares”, ha subrayado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.