Nacional

Sumar plantea blindar el derecho al aborto en la Constitución y el Gobierno lo descarta

Como han especificado fuentes de Sumar a Europa Press, la idea de la formación pasa por presentar una proposición de ley al respecto en las próximas semanas, para lo que necesitarían el apoyo de más grupos del arco parlamentario, con el fin de “recoger el testigo” de Francia, que ha inscrito explícitamente en su Constitución el derecho al aborto.

Precisamente, en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Vidal ha señalado que “han hablado con todos los grupos parlamentarios” sobre esta propuesta. “De momento, simplemente lo que hemos hecho es abrir este debate”, ha precisado la portavoz, que espera que esta propuesta sea “un punto de partida” que se pulirá en las próximas semanas.

Por ello, se ha mostrado confiada en que las fuerzas políticas “puedan también hacer su propuesta”, sin olvidar a “todo el movimiento feminista”. “Esto no es un debate de partido, es un debate de país y de sociedad. Las mujeres, de cualquier color político, debemos participar del mismo”, ha reclamado Vidal.

Igualdad descarta seguir los pasos de Francia

Sin embargo, durante la presentación de la campaña oficial del Ministerio de Igualdad por el Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo bajo el lema ‘8M con M de Muévete’, la ministra Ana Redondo ha descartado seguir el camino de Francia en este asunto.

Según ha explicado Redondo, el proceso de reforma en el caso español es “muy exigente” y “realmente agravado”, aparte de que requiere de “enormes consensos”. Así, la ministra cree que “no se dan las condiciones” para llevarlo a cabo y que hay que incidir en hacer lo posible para que las mujeres en España puedan ejercer su derecho al aborto, recogido en una “buena” ley que fue aprobada en 2020.

Al respecto, Vidal ha asegurado que “no le cabe en la cabeza que el PSOE no participe en esta lucha emancipatoria de las mujeres”. “Estoy convencida que la ministra, así como con otras cuestiones, como lo hizo con el salario mínimo interprofesional, con los ERTE, con la reforma laboral o en torno al impuesto extraordinario de la banca o de las eléctricas, pues van a cambiar su opinión y van a entender que esto tiene que ver con el derecho a la vida, el derecho a la salud y el derecho a la libertad de todas las mujeres”, ha defendido.

“Hay fuerzas en todo el mundo que nos quieren arrebatar a las mujeres derechos que son básicos, por los que lucharon además todas las que nos precedieron, pero somos millones las que los vamos a defender. Esta semana, Francia y sus mujeres volvieron a ser luz e ilusión”, ha destacado la portavoz, que ha lamentado que haya derechos que “aún se ponen en duda”, como el de la libre interrupción del embarazo, continúa la citada agencia.

En este sentido, ha citado a países como Estados Unidos, Argentina o Polonia, aunque otros como Chile, Colombia o México han avanzado “recientemente dando pasos agigantados en esta materia”. “Es el momento de que nuestra Constitución proteja y garantice la igualdad y la libertad de las mujeres de forma plena”, ha reiterado.

“Abrir este debate social”

Así, Vidal ha subrayado la importancia de “abrir este debate social” ante la “oportunidad de caminar juntas por una cuestión que es de consenso social y feminista, por una bandera en común con la que la sociedad española además está plenamente comprometida”. “No hay lucha que valga la pena si no es para todas y no hay conquista que se logre si no es con todas”, ha argumentado la portavoz para quién “ser madre es una opción, no una obligación”.

“Decidir cuándo quieres serlo es nuestro derecho, y no serlo no nos hace ni menos mujeres ni peores personas”, ha apostillado.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Sumar plantea blindar el derecho al aborto en la Constitución y el Gobierno lo descarta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

7 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

7 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

8 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

9 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

10 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

10 horas hace