Los titulares de Sumar en las filas del Gobierno de Pedro Sánchez, han avanzado fuentes de la formación, van a dar traslado al socio mayoritario una serie de sanciones “concretas e inmediatas” a Israel por el genocidio que está llevando a cabo en Palestina y, por tanto, “contribuir al cese de la violación continuada del derecho internacional”.
“La mayoría de estas medidas dependen exclusivamente del Gobierno y, por tanto, pueden ser aplicadas de manera inmediata”, defienden desde el entorno de Díaz. En su opinión, “solo una reacción fuerte y decidida de la comunidad internacional puede poner fin a la barbarie que sufre el pueblo palestino”.
Entre otras cuestiones, Sumar aboga por la retirada de la embajadora española en Tel Aviv y por suscribir la Declaración del Grupo de La Haya y adquirir el compromiso formal de aplicar plenamente sus medidas.
A esto se une la aprobación “inmediata” de la Ley de embargo de armas, impedir el uso de aeropuertos y puertos españoles para el tránsito de armas con origen o destino a Israel y garantía de no acceso a contratos y sanciones a Netanyahu y a los ministros Israel Katz, Itamar Ben Gvir y Bezalel Yoel Smotrich del Gobierno de Israel.
Además, reclaman declarar personas non gratas e impedir la entrada de Benjamin Netanyahu y los tres ministros mencionados por su incitación al genocidio, la hambruna forzada y la limpieza étnica.











