Sumar pide al PP que no busque más excusas para aprobar la reforma del artículo 49

Dependencia

Sumar pide al PP que no busque más excusas para aprobar la reforma del artículo 49

"Apelamos a la unidad política y al consenso para cambiar el término 'disminuido' en el artículo 49 de la Constitución Española y aprobarlo en 2024".

Constitución española
Constitución española
Sumar pidió este viernes al Partido Popular que «no busque más excusas» para aprobar la reforma del artículo 49 de la Constitución, que tiene un «absoluto consenso de la sociedad».. Fuentes de la Vicepresidencia Segunda del Gobierno que detenta la líder de Sumar, Yolanda Díaz, trasladaron a Servimedia esta reacción a la disposición del PP a reformar el artículo 49 y sustituir la expresión "disminuidos" por la de "personas con discapacidad", pero siempre y cuando Sumar renuncie a validarla con un referéndum que podría abrir la puerta a demandas de más modificaciones de la Carta Magna, como quieren aprovechar los nacionalistas. "Apelamos a la unidad política y al consenso para cambiar el término 'disminuido' en el artículo 49 de la Constitución Española y aprobarlo en 2024", remataron las fuentes consultadas, en coordinación con lo expresado por el ministro de Asuntos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, nombrado a propuesta de Sumar.

Sumar pidió este viernes al Partido Popular que «no busque más excusas» para aprobar la reforma del artículo 49 de la Constitución, que tiene un «absoluto consenso de la sociedad».

Fuentes de la Vicepresidencia Segunda del Gobierno que detenta la líder de Sumar, Yolanda Díaz, trasladaron a Servimedia esta reacción a la disposición del PP a reformar el artículo 49 y sustituir la expresión «disminuidos» por la de «personas con discapacidad», pero siempre y cuando Sumar renuncie a validarla con un referéndum que podría abrir la puerta a demandas de más modificaciones de la Carta Magna, como quieren aprovechar los nacionalistas.

«Apelamos a la unidad política y al consenso para cambiar el término ‘disminuido’ en el artículo 49 de la Constitución Española y aprobarlo en 2024», remataron las fuentes consultadas, en coordinación con lo expresado por el ministro de Asuntos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, nombrado a propuesta de Sumar.

Más información

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard, acusándola de emplear fondos federales para formar a estudiantes…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev y otras zonas del país. Según las autoridades, se…