Nacional

Sumar niega conocer denuncias previas contra Errejón

«Si las graves informaciones que han salido esta semana las hubiéramos sabido antes, Iñigo Errejón habría cesado mucho antes de sus cargos», ha remachado en rueda de prensa junto a la secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández; la secretaria de Comunicación, Elizabeth Duval; y la responsable de Feminismos, Amanda Andrades.

Cuestionado por qué no tuvieron constancia de esa denuncia antes, Urtasun ha recalcado que tendrán que analizarlo, ha reconocido que sus protocolos no funcionaron, asumen su responsabilidad ante la ciudadanía y que su afán es que esto no vuelva a ocurrir.

ACTUARON DE LA MANO CON MÁS MADRID Y SE REMITE A SUS EXPLICACIONES

Sobre la relación con Más Madrid y a la pregunta de por qué no les informaron de esa denuncia, el portavoz de Sumar ha reiterado de forma genérica que no tenían noticias de denuncias más allá de esta semana y ha defendido que con Más Madrid han actuado de forma coordinada, dado que ambos demandaron a Errejón su dimisión ante las informaciones anónimas publicadas en redes recientemente.

«Con Más Madrid creo que en las últimas horas hemos ido actuando de la mano, en paralelo, tratando de afrontar esta crisis sobre las decisiones que se han adoptado. Creo que Más Madrid hizo un comunicado ayer y es a Más Madrid quien le toca dar explicaciones», ha señalado Urtasun.

Y a la pregunta de si tiene que depurarse más responsabilidades en Sumar, ha eludido esta cuestión y simplemente ha defendido que actuaron con celeridad, que se le exigió la dimisión al saber de las acusaciones en contra de su exportavoz y que Errejón ya no tiene ninguna vinculación con Sumar.

MÁS MADRID CESÓ A UNA DIPUTADA POR LA DENUNCIA DE 2023

Ayer la formación madrileña cesó a la ya exdiputada Loreto Arenillas tras su negativa a dimitir por las explicaciones dadas en relación a un presunto caso de violencia sexual protagonizado por el exportavoz de Sumar Íñigo Errejón, que a su juicio no se correspondía con la realidad de los hechos.

En un comunicado Más Madrid explicaba que hace un año la diputada Arenillas tuvo conocimiento de unos hechos relacionados con Errejón en un concierto en Castellón en los que una mujer le acusó de tocarle el culo. Por su parte, la exdiputada entregó su acta en la Asamblea de Madrid, anunció que abandonaba el partido y aseguraba que la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, conocía el caso en 2023.

OTRAS VOCES DE LA IZQUIERDA: «HABÍA GENTE QUE LO SABÍA»

Por otro lado, ayer el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, reclamó «responsabilidades de quien no hizo nada, si tuvo algún conocimiento o indicio» de denuncias sobre acoso sexual contra Errejón. Y recalcó que en su caso supo el jueves de las acusaciones, pero que «sí ha recibido información de que había gente que lo sabía».

A su vez, la exeurodiputada Maria Eugenia Rodríguez Palop, que fue integrante de la ejecutiva de Sumar hasta julio, dijo en la Cadena Ser que ya sabían de una denuncia de hace un año, en alusión al caso de verano de 2023. Y fuentes de la coalición, consultadas por esta agenda, admiten que había rumores de comportamiento inadecuado de Errejón con mujeres, aunque no había evidencias de que pudiera llegar a acoso.

No obstante, Urtasun ha reiterado en diversas ocasiones que solo supieron de las denuncias contra Errejón esta semana, que le pidieron explicaciones y el exportavoz parlamentario asumió los hechos.

A su vez, ha destacado que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, conversó con el exdiputado y le pidió que dimitiera de todos cargos, algo que también hizo la ejecutiva de Sumar y que se formalizó el jueves, dejando claro que Errejón ya no tiene ninguna vinculación con el partido.

NO ES MOMENTO DE HABLAR DE CÁLCULOS POLÍTICOS

Cuestionado sobre si temen que pase factura a Sumar en términos electorales, el también ministro de Cultura ha respondido que no es el momento «de hacer cálculos políticos, sino de estar con las víctimas».

También ha dicho que tampoco toca hablar de medidas de reorganización del espacio, como ha demandado IU, y que estas cuestiones ya se abordarán.

Acceda a la versión completa del contenido

Sumar niega conocer denuncias previas contra Errejón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace