Sumar mueve ficha ante un PSOE en “shock”: impulsa su oficina anticorrupción y la retribución del permiso parental

Gobierno de coalición

Sumar mueve ficha ante un PSOE en “shock”: impulsa su oficina anticorrupción y la retribución del permiso parental

La formación de Díaz avisa de que el día 9 Sánchez no hablará en el Congreso en nombre del Gobierno “si no se acuerdan previamente las medidas a anunciar”.

Imagen de la reunión de la comisión de seguimiento del pacto del Gobierno Foto PSOE Eugenia Morago
Imagen de la reunión de la comisión de seguimiento del pacto del Gobierno. (Foto: PSOE/Eugenia Morago)
“El PSOE sigue en shock”. Sumar mueve ficha ante el Comité Federal en el que Pedro Sánchez trató sin éxito de sofocar las dudas y la incertidumbre en las filas del partido. La formación de Yolanda Díaz ha decidido tomar la iniciativa “para empujar la agenda y un giro en el Gobierno” ante, asegura, “la parálisis” de los socialistas. Para ello, llevará la oficina anticorrupción al Congreso y la retribución del permiso parental al Consejo de Ministros en el mes de julio.. Así lo han avanzado fuentes de Sumar, que señalan que se trata del primer paso para “hacer efectivo el reseteo de la legislatura toda vez que el PSOE sigue en shock”. “La parálisis y el maquillaje no son una opción”, apuntan desde la formación, que defienden que el Partido Socialista “tiene que empezar a asumir la gravedad del escenario y tomarse en serio una agenda de Gobierno ambiciosa en clave de lucha contra la corrupción y de agenda social”. “Sumar toma la iniciativa a través de nuestras competencias y de la acción parlamentaria y política para garantizar que las medidas que se trasladaron en el seno del Gobierno se cumplen”, sostienen los de Díaz. Según señalan, la formación “va a seguir actuando para garantizar ese reseteo en clave social de la legislatura y para combatir la corrupción venga de dónde venga y de forma muy específica para su prevención”. Respecto a la agencia anticorrupción, Sumar llevará a votación al Pleno del Congreso como proposición de ley y explica que “es una de las principales medidas y recomendación internacional a la que el PSOE sigue haciendo oídos sordos”. En cuanto a los permisos por nacimiento y la retribución del permiso parental de cuidados para 7 millones de progenitores, “es una de las principales medidas sociales recogidas en el acuerdo de Gobierno y a la que no se estaba dando cumplimiento”. Ante esto, “vamos a garantizar que las familias tengan esta medida aprobada antes de que vuelvan a empezar las clases”. Aviso a Sánchez ante su cita en el Congreso Dicho esto, Sumar ha dejado claro que “no va a quedarse esperando respuestas y por eso tomamos la iniciativa” y Pedro Sánchez no hablará en nombre del Gobierno este miércoles en su comparecencia en el Congreso “si no se acuerdan previamente las medidas a anunciar”.

“El PSOE sigue en shock”. Sumar mueve ficha ante el Comité Federal en el que Pedro Sánchez trató sin éxito de sofocar las dudas y la incertidumbre en las filas del partido. La formación de Yolanda Díaz ha decidido tomar la iniciativa “para empujar la agenda y un giro en el Gobierno” ante, asegura, “la parálisis” de los socialistas. Para ello, llevará la oficina anticorrupción al Congreso y la retribución del permiso parental al Consejo de Ministros en el mes de julio.

Así lo han avanzado fuentes de Sumar, que señalan que se trata del primer paso para “hacer efectivo el reseteo de la legislatura toda vez que el PSOE sigue en shock”. “La parálisis y el maquillaje no son una opción”, apuntan desde la formación, que defienden que el Partido Socialista “tiene que empezar a asumir la gravedad del escenario y tomarse en serio una agenda de Gobierno ambiciosa en clave de lucha contra la corrupción y de agenda social”.

“Sumar toma la iniciativa a través de nuestras competencias y de la acción parlamentaria y política para garantizar que las medidas que se trasladaron en el seno del Gobierno se cumplen”, sostienen los de Díaz. Según señalan, la formación “va a seguir actuando para garantizar ese reseteo en clave social de la legislatura y para combatir la corrupción venga de dónde venga y de forma muy específica para su prevención”.

Respecto a la agencia anticorrupción, Sumar llevará a votación al Pleno del Congreso como proposición de ley y explica que “es una de las principales medidas y recomendación internacional a la que el PSOE sigue haciendo oídos sordos”.

En cuanto a los permisos por nacimiento y la retribución del permiso parental de cuidados para 7 millones de progenitores, “es una de las principales medidas sociales recogidas en el acuerdo de Gobierno y a la que no se estaba dando cumplimiento”. Ante esto, “vamos a garantizar que las familias tengan esta medida aprobada antes de que vuelvan a empezar las clases”.

Aviso a Sánchez ante su cita en el Congreso

Dicho esto, Sumar ha dejado claro que “no va a quedarse esperando respuestas y por eso tomamos la iniciativa” y Pedro Sánchez no hablará en nombre del Gobierno este miércoles en su comparecencia en el Congreso “si no se acuerdan previamente las medidas a anunciar”.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…