Economía

Sumar cumple su advertencia al PSOE y registra una ley para dejar exento el SMI de la tributación del IRPF

Así lo han explicado fuentes del grupo plurinacional, para insistir en que el salario mínimo no debe tributar al IRPF para «no generar más presión sobre quienes menos ingresan» e ir a un sistema de impuestos de «carácter progresivo».

Con esta decisión, son ya tres iniciativas que se han registrado en el Congreso para revertir la postura de Hacienda, impulsadas por Sumar, Podemos y PP.

Esta mañana y evidenciando su enfado con el PSOE por anunciar de forma «unilateral» que el SMI iba a tributar, Sumar elevaba la presión ante Hacienda al anunciar que iba a registrar una ley para blindar la exención de tributación del salario mínimo.

EL PLAN DE HACIENDA ES UNA «ANOMALÍA»

En su propuesta legislativa, el socio minoritario del Gobierno expone que el reciente incremento del SMI, con efectos a 1 de enero de 2025, ha generado una «situación inédita», consistente en que «por primera vez, este salario mínimo queda sujeto a tributación».

«Esto implica que cientos de miles de trabajadores con ingresos mínimos verán reducida su renta disponible debido a las retenciones fiscales. Este hecho neutraliza en parte los beneficios de la subida del SMI e introduce un elemento de desigualdad dentro del sistema fiscal, ya que afecta a quienes cuentan con menor capacidad económica», recoge el texto elaborado por Sumar.

Además, deja patente que la decisión de Hacienda implica una «anomalía» con respecto a otros países de la UE como Francia o Bélgica, donde el salario mínimo está exento de tributación, y «compromete el objetivo de garantizar condiciones dignas para los trabajadores con menores ingresos».

«Resulta particularmente llamativo que mientras las rentas del trabajo en los tramos más bajos se ven afectadas por el IRPF, las rentas del capital disfrutan de una tributación significativamente menor», critica Sumar en su iniciativa.

El articulado de la proposición de ley contempla dos modificaciones normativas dirigidas a mitigar el impacto fiscal sobre los trabajadores con ingresos más bajos. En primer lugar, se introduce una reforma en la Ley que regula el IRPF, estableciendo una reducción en el rendimiento neto del trabajo para los contribuyentes cuyos ingresos sean iguales o inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o que no superen en más de 5.000 euros dicho umbral, una reducción que permite ajustar la carga tributaria «de manera progresiva y equitativa».

En segundo lugar, se modifica el reglamento del IRPF, adaptando las retenciones aplicadas por los pagadores a la nueva reducción fiscal, garantizando así que la aplicación del beneficio se refleje directamente en las nóminas de los trabajadores afectados. «Estas modificaciones aseguran que el incremento del SMI no implique una mayor presión fiscal sobre quienes cuentan con menor capacidad económica, reforzando la progresividad del sistema tributario», zanja el grupo parlamentario.

En el seno de Sumar y sus partidos aliados dan por seguro que el Ministerio de Hacienda no tendrá otra opción que rectificar su error, sobre todo por la presión de que hay una mayoría parlamentaria que está dispuesta a anular los planes del departamento que dirige María Jesús Montero.

Acceda a la versión completa del contenido

Sumar cumple su advertencia al PSOE y registra una ley para dejar exento el SMI de la tributación del IRPF

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace