Sumar arremete contra Podemos por rechazo al decreto antiapagones: “Es parte del problema”

Verónica Martínez Barbero acusa a los morados de beneficiar al oligopolio eléctrico y los negacionistas con su ‘no’ al decreto.

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, durante un pleno. (Foto: Congreso)
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, durante un pleno. (Foto: Congreso)

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha acusado a Podemos de actuar de forma “profundamente partidista” con su voto en contra al decreto antiapagones que se aborda este martes en el Pleno del Congreso, al recriminarle que con su posición solo favorecen al oligopolio eléctrico y perjudican a la clase trabajadora.

“Lo que demostrará Podemos esta tarde con su voto en contra es que la transición ecológica no les importa, ni el clima ni la clase. Y que cuando se trata de avanzar en una transición justa, Podemos es parte del problema”, ha lanzado durante una rueda de prensa en la Cámara Baja, según Europa Press.

Martínez Barbero ha reconocido su profunda decepción con la posición de la formación morada ante este decreto, que pone las cosas más fáciles a la “ultraderecha” y a los “retardistas”, aunque ha subrayado que el Gobierno va a intentar hasta el final sacar esta norma adelante y disponer de la mayoría necesaria para aprobarla.

La portavoz de Sumar ha reivindicado que el decreto diseñado por el Gobierno cuenta con el apoyo de las organizaciones ecologistas y del sector de las renovables, por lo que en caso de que fuera tumbado los principales beneficiarios serán la “derecha”, la “ultraderecha”, los “retardistas” y los “negacionistas”, que apuestan por las «energías fósiles y por las nucleares.

Asimismo, ha proseguido sus críticas a Podemos para sentenciar que, con su voto en contra, se olvidan “de que la transición energética también es una cuestión de clase” puesto que esta norma promueve el autoconsumo, apuesta por la soberanía energética, por “más aire limpio” en las ciudades y por el “abaratamiento de las facturas de miles de familias”.

“Nosotros nunca vamos a votar en contra de una medida de izquierdas que favorezca a la clase trabajadora. Esperaría que todo el mundo en la izquierda hiciera lo mismo”, ha remachado Martínez Barbero, recoge la citada agencia.

A su vez, el diputado de Compromís adscrito al grupo Sumar, Alberto Ibáñez, ha subrayado que en política es importante “leer los papeles” y que este decreto es “bueno” para el país, por lo que no comparte la oposición de Podemos al que achaca tacticismo en cuestiones “sensibles” para el “bolsillo de la gente”.

En consecuencia, ha instado a la formación morada a que “debería hacérselo mirar” y apoyar esta norma, puesto que lo contrario sería una “gran irresponsabliidad”.

 

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto