Sumar apunta al “oligopolio energético” y pide nacionalizar la red eléctrica tras el apagón

Apagón

Sumar apunta al “oligopolio energético” y pide nacionalizar la red eléctrica tras el apagón

Los de Yolanda Díaz solicitan una comisión de investigación sobre el corte eléctrico del lunes y “esclarecer responsabilidades”.

Yolanda Díaz / Foto: Sumar
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una imagen de archivo. (Foto: Sumar)
“Los acontecimientos del pasado lunes, nos obligan a tomar la iniciativa para garantizar que el derecho a la energía se garantice en nuestro país de manera justa”. Sumar ha pedido nacionalizar la red eléctrica de España tras el apagón que afectó este lunes a toda la Península. Los de Yolanda Díaz ven necesario “analizar las causas que han llevado a esta situación” y defienden “depurar responsabilidades frente al oligopolio energético”.. Así lo señalan en un comunicado, en el que sostienen que “un país que garantiza su energía es un país que respeta su soberanía, garantiza su independencia y construye una Europa y un mundo más justo y mejor preparado”. Para Sumar es “absolutamente fundamental saber qué cosas han funcionado y cuáles no” y que esto sirva para mejorar la red eléctrica. En este sentido, abogan por el control público del 100% de la red eléctrica como medida para “garantizar” el derecho a la energía. También, “seguir impulsando un despliegue renovable y de almacenamiento resiliente, planificado y respetuoso con el territorio y la biodiversidad es la mejor base para garantizar la seguridad de nuestro sistema energético”. Sumar apunta al “oligopolio energético”, a quien reclama “explicaciones e información detallada de las actuaciones”, ya que “es imprescindible transparencia que permita garantizar que no vuelva a ocurrir”. Asimismo, considera que “han de dilucidarse los motivos por los que las medidas de protección de la Red Eléctrica han sido insuficientes”. Impulsar redes de autoconsumo y garantizar el acceso del suministro energético al conjunto de la ciudadanía “de manera territorial y socialmente justa”, son otras de sus peticiones, además de una comisión de investigación sobre lo sucedido, “con vistas a esclarecer responsabilidades”.

“Los acontecimientos del pasado lunes, nos obligan a tomar la iniciativa para garantizar que el derecho a la energía se garantice en nuestro país de manera justa”. Sumar ha pedido nacionalizar la red eléctrica de España tras el apagón que afectó este lunes a toda la Península. Los de Yolanda Díaz ven necesario “analizar las causas que han llevado a esta situación” y defienden “depurar responsabilidades frente al oligopolio energético”.

Así lo señalan en un comunicado, en el que sostienen que “un país que garantiza su energía es un país que respeta su soberanía, garantiza su independencia y construye una Europa y un mundo más justo y mejor preparado”. Para Sumar es “absolutamente fundamental saber qué cosas han funcionado y cuáles no” y que esto sirva para mejorar la red eléctrica.

En este sentido, abogan por el control público del 100% de la red eléctrica como medida para “garantizar” el derecho a la energía. También, “seguir impulsando un despliegue renovable y de almacenamiento resiliente, planificado y respetuoso con el territorio y la biodiversidad es la mejor base para garantizar la seguridad de nuestro sistema energético”.

Sumar apunta al “oligopolio energético”, a quien reclama “explicaciones e información detallada de las actuaciones”, ya que “es imprescindible transparencia que permita garantizar que no vuelva a ocurrir”. Asimismo, considera que “han de dilucidarse los motivos por los que las medidas de protección de la Red Eléctrica han sido insuficientes”.

Impulsar redes de autoconsumo y garantizar el acceso del suministro energético al conjunto de la ciudadanía “de manera territorial y socialmente justa”, son otras de sus peticiones, además de una comisión de investigación sobre lo sucedido, “con vistas a esclarecer responsabilidades”.

Más información

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard, acusándola de emplear fondos federales para formar a estudiantes…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev y otras zonas del país. Según las autoridades, se…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha confirmado que el conjunto de sus principales unidades de…