Categorías: Economía

Suma y sigue: la banca española destruye 95.000 empleos desde que empezó la crisis

El sector financiero español contaba con 181.999 empleados al cierre de 2018, según las cifras publicadas por el Banco de España, que muestran una destrucción de 88.856 empleos en la última década. En concreto, en el año 2008, cuando se inició la crisis financiera, había 270.855 empleados en la banca, por lo que el recorte ha sido de un 33% desde entonces.

En ese último dato se tienen en cuenta los ajustes acometidos sólo el año pasado por Banco Santander, Bankia -tras la fusión con BMN-, Ibercaja, Liberbank y Evo Banco, según recuerda la agencia Efe.

Este mismo año, además, CaixaBank ha anunciado un nuevo ERE que afectará a 2.023 trabajadores, y el Santander acaba de proponer a los sindicatos un nuevo ajuste con el que prevé prescindir de unos 3.700 empleados en España, es decir, peligran 5.723 empleos más que se suman a los cerca de 89.000 destruidos hasta finales de 2018.

Teniendo en cuenta estas últimas cifras, la plantilla del sector financiero quedaría por debajo de los 176.300 empleos, una reducción superior al 35% desde el estallido de la crisis.

El secretario general del sector financiero de UGT, Roberto Tornamira, ha lamentado en declaraciones a la agencia Efe la destrucción de empleo registrada en los últimos años, que en su opinión “sigue y seguirá” en un futuro inmediato en el que no descarta más fusiones. Asimismo, ha criticado la “irresponsabilidad” de las instituciones públicas ante el oligopolio bancario que se está fraguando y ha afeado que la banca esté “cada vez más enfocada al inversor en vez de a las necesidades de la sociedad”, lo que en su opinión lleva a plantearse la necesidad de una banca pública.

Por su parte, el presidente del sindicato independiente FINE -que engloba a más de 30.000 empleados-, Luis José Rodríguez Alfayate, también ha denunciado que la pérdida de puestos de trabajo en el sector financiero “es alarmante”. “Tras la reconversión y la crisis de la última década que han sufrido drásticamente las plantillas, en la actualidad seguimos inmersos en procesos de descomposición de entidades que se llevan por delante miles de puestos de trabajo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Suma y sigue: la banca española destruye 95.000 empleos desde que empezó la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace