Categorías: Economía

Suma y sigue: la banca española destruye 95.000 empleos desde que empezó la crisis

El sector financiero español contaba con 181.999 empleados al cierre de 2018, según las cifras publicadas por el Banco de España, que muestran una destrucción de 88.856 empleos en la última década. En concreto, en el año 2008, cuando se inició la crisis financiera, había 270.855 empleados en la banca, por lo que el recorte ha sido de un 33% desde entonces.

En ese último dato se tienen en cuenta los ajustes acometidos sólo el año pasado por Banco Santander, Bankia -tras la fusión con BMN-, Ibercaja, Liberbank y Evo Banco, según recuerda la agencia Efe.

Este mismo año, además, CaixaBank ha anunciado un nuevo ERE que afectará a 2.023 trabajadores, y el Santander acaba de proponer a los sindicatos un nuevo ajuste con el que prevé prescindir de unos 3.700 empleados en España, es decir, peligran 5.723 empleos más que se suman a los cerca de 89.000 destruidos hasta finales de 2018.

Teniendo en cuenta estas últimas cifras, la plantilla del sector financiero quedaría por debajo de los 176.300 empleos, una reducción superior al 35% desde el estallido de la crisis.

El secretario general del sector financiero de UGT, Roberto Tornamira, ha lamentado en declaraciones a la agencia Efe la destrucción de empleo registrada en los últimos años, que en su opinión “sigue y seguirá” en un futuro inmediato en el que no descarta más fusiones. Asimismo, ha criticado la “irresponsabilidad” de las instituciones públicas ante el oligopolio bancario que se está fraguando y ha afeado que la banca esté “cada vez más enfocada al inversor en vez de a las necesidades de la sociedad”, lo que en su opinión lleva a plantearse la necesidad de una banca pública.

Por su parte, el presidente del sindicato independiente FINE -que engloba a más de 30.000 empleados-, Luis José Rodríguez Alfayate, también ha denunciado que la pérdida de puestos de trabajo en el sector financiero “es alarmante”. “Tras la reconversión y la crisis de la última década que han sufrido drásticamente las plantillas, en la actualidad seguimos inmersos en procesos de descomposición de entidades que se llevan por delante miles de puestos de trabajo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Suma y sigue: la banca española destruye 95.000 empleos desde que empezó la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

51 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace