Vladímir Putin, presidente de la Federación Rusa
Tal y como han explicado las autoridades en un comunicado, los activos de las personas y empresas que figuran en la lista del bloque comunitario estarán bloqueados “con efecto inmediato”. Dichas sanciones incluyen, además, al presidente ruso, Vladimir Putin, el primer ministro, Mijail Mishustin, y el jefe de la diplomacia rusa, Sergei Lavrov.
Así, Suiza ha reafirmado su “solidaridad” con el pueblo ucraniano tras una reunión extraordinaria del Gabinete, en la que los miembros del Gobierno han acordado enviar artículos de primera necesidad a las personas desplazadas, recoge Europa Press.
El Gobierno ha decidido suspender parcialmente el acuerdo con Rusia en 2009 y que permite facilitar visados a los ciudadanos rusos, si bien los titulares de pasaportes diplomáticos podrán seguir ingresando en el país sin visado.
En este sentido, también se han emitido prohibiciones de entrada a varias personas que tienen una conexión con Suiza y son cercanas al presidente ruso y, en consonancia con el cierre del espacio aéreo por parte de los países de la UE, Suiza ha indicado que el suyo quedará temporalmente fuera de servicio para todos los vuelos que partan de Rusia, a excepción de aquellos que tengan un componente humanitario, médico o diplomático.
El Gobierno, por su parte, ha reiterado su disposición a “contribuir activamente a la solución del conflicto de forma diplomática” y ha recordado que la defensa de “la paz y la seguridad y el respeto del Derecho Internacional son valores que Suiza, como país democrático, comparte con sus vecinos europeos”.
“Suiza acepta plenamente las sanciones de la UE contra Rusia”, ha manifestado Cassis, que ha señalado que es un ataque a un “país independiente”, por lo que supone un ataque contra “la libertad, la democracia, la población civil y las instituciones de un país libre”. “Eso es política y moralmente inaceptable según el Derecho Internacional”, ha manifestado, según informaciones del diario Tages Anzeiger, da cuenta la mencionada agencia.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…