Internacional

Suiza da señales de acercamiento a la Unión Europea en un contexto de incertidumbre global

En un movimiento que refleja el cambio de postura en la política helvética, destacados líderes suizos abogan por un mayor acercamiento a la Unión Europea. El diario Financial Times informa este viernes que dirigentes de distintas corrientes políticas consideran que Suiza debe redefinir su relación con Bruselas en un escenario internacional cada vez más incierto.

Fin de la neutralidad pragmática: «Suiza ya no puede ser una isla»

Cédric Wermuth, copresidente del Partido Socialdemócrata de Suiza (SPS), aseguró que el país «ya no puede seguir siendo una isla dentro de Europa». Según Wermuth, Suiza se ha beneficiado de una posición aislada desde la Segunda Guerra Mundial, pero los cambios globales actuales exigen una reorientación estratégica.

«Sobreviene una nueva realidad y ya no podemos sacar provecho como venimos haciendo desde la Segunda Guerra Mundial», sostuvo Wermuth

El líder socialdemócrata enfatizó que «la reorientación hacia Europa» no tiene alternativa, subrayando que mantener el statu quo sería perjudicial para los intereses suizos a largo plazo.

Consenso liberal: Estabilidad y cooperación con la UE

Por su parte, Thierry Paul Burkart, político liberal y miembro del Consejo de los Estados, afirmó que «en un momento de tanta incertidumbre en el mundo» es crucial no dañar la estable relación que Suiza mantiene con la UE. Burkart subrayó la importancia de actuar con pragmatismo para proteger los intereses económicos y políticos del país.

Un funcionario de Zúrich añadió que «ahora hay una ventana donde las voces pro-UE podrían tener más peso» que en tiempos anteriores, sugiriendo que la opinión pública y los sectores políticos muestran una mayor receptividad al acercamiento.

Keller-Sutter declaró recientemente que Suiza busca «estabilizar y profundizar las relaciones con la UE», abriendo una etapa de mayor integración política y económica

Primeros gestos oficiales: participación inédita en Varsovia

Como reflejo de esta nueva estrategia, la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, asistirá este viernes a una reunión de ministros de finanzas de la UE en Varsovia, un hecho sin precedentes en la historia diplomática suiza.

Este gesto simbólico refuerza la intención del gobierno suizo de dar pasos concretos hacia un diálogo más fluido y estable con Bruselas, tras años de tensiones y negociaciones fallidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Suiza da señales de acercamiento a la Unión Europea en un contexto de incertidumbre global

Carlos Moyano

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace