Suecia anuncia el cierre de los institutos hasta enero ante el aumento de contagios

Covid-19

Suecia anuncia el cierre de los institutos hasta enero ante el aumento de contagios

El primer ministro sueco avisa a los alumnos de secundaria que “no son unas vacaciones de navidades prolongadas”.

aula sillas oposiciones educacion colegio
El Gobierno de Suecia ha anunciado el cierre temporal por un mes de los institutos y la implantación de la enseñanza a distancia debido al aumento de contagios en la segunda oleada de coronavirus, que ya se ha cobrado más de 7.000 muertes. La medida, que estará vigente desde el lunes hasta el 6 de enero, pretende provocar un efecto “ralentizador” de la propagación del contagio, ha explicado su primer ministro, el socialdemócrata Stefan Löfven. “Confío en que los alumnos de secundaria sean listos y entiendan que esto no son unas vacaciones de navidades prolongadas. No hay barra libre para hacer fiestas con los amigos, seguiréis teniendo enseñanza y deberéis estudiar. Insto a todos los padres a hablar con sus hijos de lo importante que es seguir las recomendaciones”, ha afirmado Löfven, según recoge EFE. El director de la Agencia de Salud Pública (FHM), Johan Carlson, ha apuntado, por su parte que el nivel de contagio es especialmente alto en los alumnos de secundaria y que la medida busca también reducir las aglomeraciones, sobre todo en el transporte colectivo. Suecia, que ha optado por una estrategia más laxa desde el inicio de la pandemia con muchas recomendaciones y alguna prohibición, ha cambiado en las últimas semanas, con varias restricciones. Así, se ha limitado a ocho el número de personas en reuniones públicas, se prohíbe la venta de alcohol a partir de las 22 horas y la hostelería y clubes nocturnos deben cerrar a las 22.30. El cierre de los institutos, y de las universidades, pero no de las escuelas, ya había sido decretado por Suecia la pasada primavera, cuando el país fue duramente castigado por la pandemia.

El Gobierno de Suecia ha anunciado el cierre temporal por un mes de los institutos y la implantación de la enseñanza a distancia debido al aumento de contagios en la segunda oleada de coronavirus, que ya se ha cobrado más de 7.000 muertes. La medida, que estará vigente desde el lunes hasta el 6 de enero, pretende provocar un efecto “ralentizador” de la propagación del contagio, ha explicado su primer ministro, el socialdemócrata Stefan Löfven.

“Confío en que los alumnos de secundaria sean listos y entiendan que esto no son unas vacaciones de navidades prolongadas. No hay barra libre para hacer fiestas con los amigos, seguiréis teniendo enseñanza y deberéis estudiar. Insto a todos los padres a hablar con sus hijos de lo importante que es seguir las recomendaciones”, ha afirmado Löfven, según recoge EFE.

El director de la Agencia de Salud Pública (FHM), Johan Carlson, ha apuntado, por su parte que el nivel de contagio es especialmente alto en los alumnos de secundaria y que la medida busca también reducir las aglomeraciones, sobre todo en el transporte colectivo.

Suecia, que ha optado por una estrategia más laxa desde el inicio de la pandemia con muchas recomendaciones y alguna prohibición, ha cambiado en las últimas semanas, con varias restricciones. Así, se ha limitado a ocho el número de personas en reuniones públicas, se prohíbe la venta de alcohol a partir de las 22 horas y la hostelería y clubes nocturnos deben cerrar a las 22.30.

El cierre de los institutos, y de las universidades, pero no de las escuelas, ya había sido decretado por Suecia la pasada primavera, cuando el país fue duramente castigado por la pandemia.

Más información

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados de estas actividades suponen el 13,8% del total de…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en su día a día: la vivienda completa es cada…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes, con múltiples focos simultáneos y en condiciones extremas debido…