Sudáfrica suspende las vacunas de AstraZeneca por su “mínima” protección ante la nueva variante

Covid-19

Sudáfrica suspende las vacunas de AstraZeneca por su “mínima” protección ante la nueva variante

Un informe destaca que la vacuna de AstraZeneca ofrece una protección reducida contra la variante sudafricana.

Vacuna de AstraZeneca
Las autoridades sanitarias sudafricanas han anunciado que van a suspender el despliegue en de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca después de que un estudio haya mostrado que ofrece una protección reducida contra la variante Covid-19 identificada por primera vez en el país. Durante una sesión informativa celebrada ayer domingo, el ministro de Sanidad de Sudáfrica, Zweli Mkhize, aseguró que la suspensión sería temporal mientras los científicos averiguan cómo desplegar la vacuna de AstraZeneca de forma más eficaz. Mkhize añadió que Sudáfrica seguirá adelante con los programas de las vacunas fabricadas por Pfizer y BioNTech y Johnson & Johnson. Los primeros datos publicados el domingo sugieren que dos dosis de la vacuna de Oxford y AstraZeneca sólo proporcionan una “protección mínima” contra el covid-19 leve y moderado de la variante identificada por primera vez en Sudáfrica. El estudio, que no se ha hecho público, incluyó a unos 2.000 voluntarios que tenían una media de 31 años; aproximadamente la mitad recibió la vacuna y la otra mitad un placebo. La neutralización viral contra la variante B.1.351 fue “sustancialmente reducida” en comparación con la cepa anterior del coronavirus, señalaron los investigadores en un comunicado de prensa. No se evaluó la eficacia de la vacuna contra la covid-19 grave, la hospitalización y la muerte. Los detalles del estudio realizado por investigadores de la Universidad de Witwatersrand de Sudáfrica y otros, así como de la Universidad de Oxford, se compartieron en un comunicado de prensa. Los resultados se han sometido a una revisión por pares y pronto se publicará un preimpreso, dijo Oxford. En un comunicado, un portavoz de AstraZeneca dijo que la compañía está “trabajando estrechamente con el Ministerio de Sanidad de Sudáfrica sobre la mejor manera de apoyar la evaluación contra la enfermedad grave de la variante B.1.351, y comenzar a llevar esta vacuna al pueblo sudafricano si resulta ser exitosa”. El comunicado dice que la empresa cree que su vacuna seguirá protegiendo contra la enfermedad grave de la nueva variante B.1.351, especialmente cuando el intervalo de dosificación sea de entre ocho y doce semanas.

Las autoridades sanitarias sudafricanas han anunciado que van a suspender el despliegue en de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca después de que un estudio haya mostrado que ofrece una protección reducida contra la variante Covid-19 identificada por primera vez en el país.

Durante una sesión informativa celebrada ayer domingo, el ministro de Sanidad de Sudáfrica, Zweli Mkhize, aseguró que la suspensión sería temporal mientras los científicos averiguan cómo desplegar la vacuna de AstraZeneca de forma más eficaz. Mkhize añadió que Sudáfrica seguirá adelante con los programas de las vacunas fabricadas por Pfizer y BioNTech y Johnson & Johnson.

Los primeros datos publicados el domingo sugieren que dos dosis de la vacuna de Oxford y AstraZeneca sólo proporcionan una “protección mínima” contra el covid-19 leve y moderado de la variante identificada por primera vez en Sudáfrica.

El estudio, que no se ha hecho público, incluyó a unos 2.000 voluntarios que tenían una media de 31 años; aproximadamente la mitad recibió la vacuna y la otra mitad un placebo. La neutralización viral contra la variante B.1.351 fue “sustancialmente reducida” en comparación con la cepa anterior del coronavirus, señalaron los investigadores en un comunicado de prensa. No se evaluó la eficacia de la vacuna contra la covid-19 grave, la hospitalización y la muerte.

Los detalles del estudio realizado por investigadores de la Universidad de Witwatersrand de Sudáfrica y otros, así como de la Universidad de Oxford, se compartieron en un comunicado de prensa. Los resultados se han sometido a una revisión por pares y pronto se publicará un preimpreso, dijo Oxford.

En un comunicado, un portavoz de AstraZeneca dijo que la compañía está “trabajando estrechamente con el Ministerio de Sanidad de Sudáfrica sobre la mejor manera de apoyar la evaluación contra la enfermedad grave de la variante B.1.351, y comenzar a llevar esta vacuna al pueblo sudafricano si resulta ser exitosa”.

El comunicado dice que la empresa cree que su vacuna seguirá protegiendo contra la enfermedad grave de la nueva variante B.1.351, especialmente cuando el intervalo de dosificación sea de entre ocho y doce semanas.

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…