Categorías: Nacional

Suciedad, conflictos y ‘abandono’ institucional: así viven los agentes desplazados a Cataluña

Juan Ignacio Zoido, ministro de Interior, visitó el pasado 4 de octubre a los policías y guardias civiles desplazados a Cataluña. Zoido afirmó sentirse profundamente orgulloso de ellos y prometió mejorar las condiciones vitales y laborales de los agentes alojados en barcos. Dos semanas después, la situación ha empeorado y el Cuerpo empieza a estar harto de los políticos que solo se acuerdan de ellos para sacarse “la foto”.

Así se lo confirman a EL BOLETÍN fuentes directas de la Guardia Civil, que denuncian el “abandono” al que les tiene sometidos el Gobierno y el ministerio de Interior.

Jornadas maratonianas sin descanso, días y noches en barcos que no disponen de servicios básicos como lavandería, suciedad que se acumula por los pasillos del buque y un catering con precios “abusivos” y un horario fijo. “Si no llegas entre las 14 y las 15 horas, te quedas sin comer”, señalan.

Esas son solo algunas de las ‘penitencias’ que están pasando los agentes desplazados a Cataluña, que advierten que la situación se está volviendo “insostenible”.

La inmensa mayoría dejó su casa y su familia de la noche a la mañana hace aproximadamente un mes. Desde entonces, ninguna visita, ningún permiso para volver al menos unos días y ver a sus allegados.

En un inicio les prometieron que el día 3 de octubre volverían a sus lugares de origen. Esa fecha se prorrogó al 7, luego al 10, después al 15 y ahora al mes de noviembre. Nadie sabe cuándo dejarán de estar ahí, en un barco que tiene habitaciones de 9 metros cuadrados para dos personas y los conflictos de convivencia han comenzado a aflorar.

La equiparación salarial o el aumento en la cuantía de las dietas no son suficiente para un Cuerpo que se siente abandonado a su buena suerte. “Necesitamos relevos”, es una de las medidas básicas – la otra, trasladarles a hoteles – que proponen desde el sindicato mayoritario de guardias civiles, la AUGC.

Denuncian que no tienen información de nada, ni de los operativos ni de su futuro. “Nos sacaron del barco, a toda prisa, nos metieron en los furgones. Íbamos con munición real. Nos llevaron a un sitio y allí nos dieron que vuelta, que era un simulacro”, relata un miembro del Cuerpo.

Acceda a la versión completa del contenido

Suciedad, conflictos y ‘abandono’ institucional: así viven los agentes desplazados a Cataluña

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace