Esta organización sindical, ha explicado esta mañana su presidente, Miguel Borra, ha iniciado una consulta con sus estructuras para realizar movilizaciones durante la primavera en toda España para “obligar al Ejecutivo a reaccionar”. Y es que, según incide CSIF, “España tiene pendiente reformas en nuestras administraciones relacionadas con las políticas de empleo, la gestión de recursos humanos o el acceso a los altos cargos, que condicionan el desembolso de los fondos previstos en el Mecanismo de Recuperación de la UE.
“Estos fondos también están ligados a la reducción de la temporalidad, aspecto que nos preocupa tras la reciente sentencia del TJUE y que a 31 de diciembre no puede superar el 8% (la temporalidad sigue estancada en el 30%, según el INE)”, lamentan desde el sindicato.
Mientras tanto, CSIF denuncia que las y los empleados públicos siguen sufriendo pérdidas retributivas “por el mal acuerdo entre Gobierno y sindicatos de clase (ya va más de un 6% de pérdida desde la firma del último acuerdo)”, envejecimiento de las plantillas y deterioro continuado de los servicios públicos en todos los ámbitos (sanidad, educación, justicia, Administración del Estado, entre otros).
Con motivo del X Congreso Nacional de CSIF, que se celebra esta semana, la organización se ha marcado como “hoja de ruta” la consecución de un nuevo acuerdo salarial, “que permita al conjunto de empleados públicos recuperar la pérdida de poder adquisitivo acumulado en la última década”. Además, demandan acabar con la “alta temporalidad” en las administraciones e implantar la jornada de 35 horas. A esto suman la necesidad de planes de recursos humanos, mejoras en las condiciones de jubilación o la regulación del teletrabajo, entre otras cuestiones.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…