Subida récord del 37,2% de los precios de producción de Alemania
Precios industriales

Subida récord del 37,2% de los precios de producción de Alemania

En julio, los precios de la energía aumentaron un 105% interanual y un 14,7% mensual.

Fábrica de Volkswagen en Zwickau
Fábrica de Volkswagen en Zwickau

El índice de precios de producción industrial (PPI) de Alemania registró el pasado mes de julio una subida interanual récord del 37,2%, frente al incremento del 32,7% en el mes de junio, según informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

Asimismo, la subida mensual de los precios industriales en Alemania fue del 5,3%, también la mayor desde que existen registros.

En julio, los precios de la energía aumentaron un 105% interanual y un 14,7% mensual. Los principales responsables del fuerte aumento de los precios de la energía fueron los incrementos del 163,8% del precio del gas natural (distribución) y de la electricidad, que subió un 125,4%.

De este modo, sin tener en cuenta el impacto de la energía, los precios de producción aumentaron en julio un 14,6% interanual y un 0,4% mensual.

De su lado, los precios de los bienes intermedios aumentaron un 19,1% con respecto a julio de 2021, mientras que bajaron un 0,3% respecto de junio de 2022.

A su vez, los precios de los bienes de consumo no duradero aumentaron un 16,2% con respecto a julio de 2021 y aumentaron un 1,3% en comparación con junio de 2022.

De julio de 2021 a julio de 2022, los precios de los alimentos aumentaron un 21,1%, incluyendo una subida del 75,2% del precio de la mantequilla, así como del 32% de la leche, mientras que los precios de la carne sin considerar las aves de corral aumentaron un 23,5% en julio de 2021.

Por su parte, los precios de los bienes de consumo duraderos aumentaron un 10,9% en comparación con julio de 2021, mientras que los precios de los bienes de capital aumentaron un 8%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.