Economía

Sube la rentabilidad de las Letras del Tesoro a 9 meses, pero baja a 3 meses

La mejora de los intereses ofrecidos, en línea con los elevados tipos de interés, ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles, ya que la demanda conjunta de ambas referencias ha llegado a duplicar lo adjudicado, con unas peticiones de 4.807,47 millones de euros.

En concreto, el Tesoro ha captado 536,27 millones de euros en letras a 3 meses, frente a una demanda más de tres veces superior (1.866,77 millones de euros), ofreciendo una rentabilidad marginal del 3,653%, por debajo del 3,740% anterior (cuando se alcanzó su nivel más elevado desde noviembre de 2011).

En la subasta de letras a 9 meses, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha adjudicado 1.455,34 millones de euros, con unas peticiones de 2.940,7 millones por parte de los inversores, a un interés marginal del 3,578, algo por encima del 3,504% anterior.

La emisión de este martes ha sido la primera subasta que se celebra tras la última decisión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), en la que se decidió mantener los tipos de interés, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación seguirá en el 4,50%, mientras que la tasa de depósito permanecerá en el 4% y la de facilidad de préstamo, en el 4,75%.

La mejora de los intereses ofrecidos, en línea con las subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) el año pasado, ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles, recoge Europa Press. Así, los inversores particulares están mostrando gran interés por la compra de deuda, principalmente a corto plazo, dada su alta rentabilidad, que creció desde inicios de 2022, especialmente en el caso de las letras a más corto plazo, aunque ya se ha estabilizado.

Según los últimos datos publicados por el Banco de España y recogidos por Europa Press, la alta rentabilidad de los valores a corto plazo ha tenido un efecto muy considerable en la distribución las tenencias de las letras del Tesoro, donde los hogares e instituciones no financieras se han convertido por primera vez en 2023 en los mayores tenedores de este tipo de deuda.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Sube la rentabilidad de las Letras del Tesoro a 9 meses, pero baja a 3 meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

18 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

42 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

48 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace