Sube el telón y el euro campea por La Habana
Desde el malecón

Sube el telón y el euro campea por La Habana

Tiempos muy difíciles son los que se avecinan con esta reforma monetaria y otros cambios en la economía.

Euros camisas

Jugada más que cantada, que hasta un ciego al palpar el billete comprueba que se trata de una moneda extranjera, vigorosa y dispuesta a hacer su quehacer legal e ilegal lo mismo en la ciudad capital que en un pueblito perdido entre las montañas orientales.

A punto de desaparecer ese billete de Monopoly llamado Cuc (Cuba Convertible) que en su momento intentó con cierto éxito suplantar al dólar gringo, ha comenzado a arribar sin PCR el euro constante y sonante en los primeros vuelos a la capital cubana.

Y entre sus receptores devenidos casas de cambio o cambalacheros hispano cubanos ya hay algunos residentes españoles que vaya usted a saber los motivos o razones te reciben determinada cantidad no muy amplia que digamos y te transfieren el equivalente a la cuenta en dólares a como dicta la banca central. Esto es, un billete de 100 llegará a La Habana y a los pocos días podría estar de regreso a Madrid cumplida la tarea. En tan frenético viaje de la ida por la vuelta no estarán incluidos el millón y medio de euros que la UE acaba de transferir a la isla para apoyar el combate al virus.

Igual suerte para aquellos que han acumulado Cuc en abundancia y en virtud de su desaparición en días, por 100 euros te entregan 170 cuc.

Con la salida de la Western Union, entran en escena mulas, camellos y diversos reptiles que por interés económico o simplemente el grandísimo favor a un amigo volarán con tanto dinero en efectivo como jamás han tenido en sus billeteras.

Tiempos muy difíciles son los que se avecinan con esta reforma monetaria y otros cambios en la economía. Atesorar unos cuantos euros o dólares debajo de la almohada será como entrar a la selva con una escopeta de dos cañones o conservar una estampita de Santa Rita de Casia, tan milagrosa en solucionar los imposibles.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.