Categorías: Mercados

Sube el interés de las letras en la primera subasta tras la convocatoria de elecciones

El Tesoro Público español ha captado este martes 1.325 millones de euros en letras a tres y nueve meses en una subasta que se ha vuelto a cerrar en tipos negativos, aunque en menor medida en la última operación realizada.

En concreto, el organismo ha vendido 1.000 millones de euros en letras a nueve meses con un rendimiento del -0,357%, frente al -0,377% de la subasta previa. En el papel a tres meses, el Tesoro ha colocado 325 millones a un interés marginal del -0,403%, frente al -0,460% de la subasta de enero.

La demanda por parte de los inversores ha sido alta, de casi 6.850 millones de euros. Así, la ratio de la subasta -diferencia entre lo solicitado y lo finalmente demandado- ha alcanzado 5,1 veces.

El analista de XTB, Joaquín Robles, señala que los inversores “han vuelto a demostrar que prefieren mantener su dinero en un activo seguro, a pesar de que la rentabilidad que le ofrezca sea muy baja”.

“A pesar de la nueva coyuntura económica, el Tesoro continúa captando fondos a unos tipos muy bajos”, señala Robles, que recuerda que el BCE finalizó el programa de compras mensuales el pasado mes de diciembre, reduciendo la demanda de bonos soberanos. Sin embargo, “parece que los tipos de interés de la institución europea permanecerán bajos todavía durante un periodo prolongado de tiempo, de cara a este 2019 no se esperan incrementos”.

“El anuncio de un nuevo proceso electoral en España no ha despertado ningún tipo de temor entre los inversores que siguen confiando en que vuelva a formarse un gobierno estable que mantenga su intención de cumplir con los compromisos de la Unión Europea”, concluye el analista de XTB.

Acceda a la versión completa del contenido

Sube el interés de las letras en la primera subasta tras la convocatoria de elecciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

9 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace