Subaru recorta un 5,4% su beneficio en los nueve primeros meses, hasta 931 millones
Resultados empresariales

Subaru recorta un 5,4% su beneficio en los nueve primeros meses, hasta 931 millones

La firma asiática cerró los nueve primeros meses del ejercicio fiscal actual con un volumen mundial de matriculaciones de 771.000 unidades.

Logotipo de Subaru

Subaru obtuvo un beneficio neto atribuido de 111.700 millones de yenes (930,8 millones de euros al cambio actual) en los nueve primeros meses del año fiscal 2019-2020 (período finalizado en diciembre), un 5,4% de retroceso, según datos publicados por la empresa japonesa. En los tres primeros trimestres, la compañía contabilizó unos ingresos de 2,48 billones de yenes (20.705 millones de euros), un 3,9% de incremento respecto a la facturación de dichos meses del año precedente, gracias, principalmente, al aumento de las ventas mundiales.

La firma asiática cerró los nueve primeros meses del ejercicio fiscal actual con un volumen mundial de matriculaciones de 771.000 unidades, lo que se traduce en un incremento del 0,4% en comparación con los datos del año previo.

El beneficio operativo de Subaru entre abril y diciembre del año pasado alcanzó los 152.700 millones de yenes (1.272 millones de euros), lo que representa un recorte del 1,9% respecto al resultado operativo del ejercicio anterior.

De cara al año fiscal, que acaba el próximo mes de marzo, la compañía automovilística estima registrar una cifra de negocio de 3,36 billones de yenes (28.000 millones de euros), un 6,5% más que el año previo, con un volumen mundial de entregas de 1,04 millones de unidades, un 4% más.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.