Internacional

Sturgeon dimite como ministra principal de Escocia, envuelta en la polémica de su ley trans

La líder del Partido Nacional de Escocia (SNP, por sus siglas en inglés), que obtuvo una contundente victoria en las pasadas elecciones de 2021, ha sufrido recientemente una serie de reveses políticos, como la derrota de sus planes para celebrar un nuevo referéndum de independencia ante el Tribunal Supremo del Reino Unido y la polémica suscitada por el envío a una cárcel de mujeres de un violador por partida doble tras anunciar que era una mujer trans.

La apuesta de su Ejecutivo por la ley de autodeterminación de género, que facilitaba los trámites para las personas que deseaban cambiar su sexo legal, y reducía a los 16 años la edad para hacerlo, no sentó bien a una parte considerable de los ciudadanos y de las bases de su propio partido. Además, el Gobierno de Rishi Sunak anunció en enero que bloquearía esta ley utilizando por primera vez el poder de veto de las decisiones adoptadas por Escocia, lo que supuso un duro golpe para Sturgeon.

Aún no está claro cuándo dejará el cargo, y es posible que anuncie un largo proceso para que su partido, que lidera desde noviembre de 2014, nombre a un sucesor.

Sturgeon, que sustituyó a Alex Salmond en noviembre de 2014 tras el fracaso precisamente de la primera consulta y es la jefa de Gobierno que más tiempo ha estado en el poder, tiene previsto comparecer ante los medios en Edimburgo, según la BBC.

Nacida en la ciudad de Irvine en 1970, Sturgeon ha militado desde adolescente en el Partido Nacional Escocés (SNP) y se dedica a tiempo completo a la política desde antes de cumplir los 30 años, tras un breve periodo como abogada. En los últimos años, el SNP ha ganado peso tanto en el Parlamento escocés como en el central.

Acceda a la versión completa del contenido

Sturgeon dimite como ministra principal de Escocia, envuelta en la polémica de su ley trans

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace