Stephen King también abandona la red social X (Twitter): «Intenté quedarme pero el ambiente se ha vuelto demasiado tóxico»

Redes sociales

Stephen King también abandona la red social X (Twitter): «Intenté quedarme pero el ambiente se ha vuelto demasiado tóxico»

El escritor agregó que sus seguidores pueden suscribirse a su cuenta de la red Threads.

Stephen King
Stephen King
El escritor estadounidense de novelas de ficción sobrenatural y fantástica Stephen King, decidió eliminar su cuenta de la red social X, que pertenece al empresario Elon Musk.. "Me voy de Twitter. Intenté quedarme pero el ambiente se ha vuelto demasiado tóxico", anunció King en un mensaje publicado en X. El escritor, conocido mayormente por sus libros, entre ellos 'El resplandor' (1977), 'Cementerio de animales' (1983) y 'La milla verde' (1996), muchos de los cuales fueron adaptados a películas, agregó que sus seguidores pueden suscribirse a su cuenta de la red Threads. Además, King desmintió los rumores de que presuntamente había apodado a Musk "la nueva primera dama" de Donald Trump –que ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos el pasado 5 de noviembre–, así como tachó de falsas las informaciones de que el propio empresario había eliminado la cuenta del autor de X. El 13 de noviembre, el periódico británico The Guardian comunicó haber suspendido la publicación de sus materiales en la plataforma X, acusándola de propagar "el contenido cada vez más tóxico y manipulado", citando también "las teorías de conspiración de extrema derecha y manifestaciones de racismo". Musk, por su parte, llamó al medio británico de "una máquina de propaganda laboriosamente vil". Un día después, el diario español La Vanguardia decidió unirse a The Guardian y también dejar de publicar sus noticias en la plataforma. En el mismo período, Trump anunció que Musk, junto con el empresario Vivek Ramaswamy, liderarán el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, siglas en inglés), que proporcionará orientación desde fuera del Gobierno de EEUU y trabajará junto con la Casa Blanca y las autoridades presupuestarias del país para impulsar una reforma estructural a gran escala y crear un enfoque empresarial del Gobierno. Musk es bien conocido como un partidario de Trump, lo que confirman sus numerosas publicaciones en apoyo del próximo residente de la Casa Blanca.

El escritor estadounidense de novelas de ficción sobrenatural y fantástica Stephen King, decidió eliminar su cuenta de la red social X, que pertenece al empresario Elon Musk.

«Me voy de Twitter. Intenté quedarme pero el ambiente se ha vuelto demasiado tóxico», anunció King en un mensaje publicado en X.

El escritor, conocido mayormente por sus libros, entre ellos ‘El resplandor’ (1977), ‘Cementerio de animales’ (1983) y ‘La milla verde’ (1996), muchos de los cuales fueron adaptados a películas, agregó que sus seguidores pueden suscribirse a su cuenta de la red Threads.

Además, King desmintió los rumores de que presuntamente había apodado a Musk «la nueva primera dama» de Donald Trump –que ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos el pasado 5 de noviembre–, así como tachó de falsas las informaciones de que el propio empresario había eliminado la cuenta del autor de X.

El 13 de noviembre, el periódico británico The Guardian comunicó haber suspendido la publicación de sus materiales en la plataforma X, acusándola de propagar «el contenido cada vez más tóxico y manipulado», citando también «las teorías de conspiración de extrema derecha y manifestaciones de racismo».

Musk, por su parte, llamó al medio británico de «una máquina de propaganda laboriosamente vil».

Un día después, el diario español La Vanguardia decidió unirse a The Guardian y también dejar de publicar sus noticias en la plataforma.

En el mismo período, Trump anunció que Musk, junto con el empresario Vivek Ramaswamy, liderarán el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, siglas en inglés), que proporcionará orientación desde fuera del Gobierno de EEUU y trabajará junto con la Casa Blanca y las autoridades presupuestarias del país para impulsar una reforma estructural a gran escala y crear un enfoque empresarial del Gobierno.

Musk es bien conocido como un partidario de Trump, lo que confirman sus numerosas publicaciones en apoyo del próximo residente de la Casa Blanca.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…