Starmer convoca una cumbre europea para reforzar el apoyo a Ucrania

Guerra en Ucrania

Starmer convoca una cumbre europea para reforzar el apoyo a Ucrania

Líderes de la UE y la OTAN se reunirán en Londres para coordinar estrategias de cara a una "paz justa y duradera".

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, recibido en París por el presidente de Francia, Emmanuel Macron (Foto: Europa Press - Contacto - Telmo Pinto)
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, recibido en París por el presidente de Francia, Emmanuel Macron (Foto: Europa Press - Contacto - Telmo Pinto)
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, ha convocado a más de una decena de líderes europeos y de la Unión Europea (UE) a una cumbre que se celebrará este domingo.. El objetivo del encuentro será reforzar el apoyo europeo a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa y trabajar en un acuerdo que garantice la soberanía y seguridad del país. Reunión clave en Londres El evento contará con la presencia de mandatarios de países como Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y Polonia, así como representantes de la OTAN y la UE. Entre los asistentes confirmados se encuentran Mark Rutte, secretario general de la OTAN, Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. "El primer ministro usará la cumbre para impulsar la acción europea sobre Ucrania, señalando nuestro apoyo colectivo inamovible para lograr una paz justa y duradera", afirmó un portavoz de Downing Street. Contactos previos con los países bálticos Antes de la cumbre, Starmer conversará con los líderes de los países bálticos y recibirá en Londres al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para discutir la evolución del conflicto con Rusia. Por su parte, Zelenski tiene previsto asistir el 6 de marzo a la cumbre extraordinaria organizada por Antonio Costa, en la que se debatirán posibles garantías de seguridad para Ucrania en el futuro. Resumen clave Cumbre en Londres con líderes europeos y de la OTAN para reforzar el apoyo a Ucrania. Keir Starmer busca una estrategia unificada para lograr una "paz justa y duradera". Participarán mandatarios de Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia y altos funcionarios de la UE y la OTAN. Volodímir Zelenski se reunirá previamente con Starmer y asistirá a la cumbre del 6 de marzo en Bruselas.

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, ha convocado a más de una decena de líderes europeos y de la Unión Europea (UE) a una cumbre que se celebrará este domingo.

El objetivo del encuentro será reforzar el apoyo europeo a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa y trabajar en un acuerdo que garantice la soberanía y seguridad del país.

Reunión clave en Londres

El evento contará con la presencia de mandatarios de países como Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y Polonia, así como representantes de la OTAN y la UE. Entre los asistentes confirmados se encuentran Mark Rutte, secretario general de la OTAN, Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

«El primer ministro usará la cumbre para impulsar la acción europea sobre Ucrania, señalando nuestro apoyo colectivo inamovible para lograr una paz justa y duradera», afirmó un portavoz de Downing Street.

Contactos previos con los países bálticos

Antes de la cumbre, Starmer conversará con los líderes de los países bálticos y recibirá en Londres al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para discutir la evolución del conflicto con Rusia.

Por su parte, Zelenski tiene previsto asistir el 6 de marzo a la cumbre extraordinaria organizada por Antonio Costa, en la que se debatirán posibles garantías de seguridad para Ucrania en el futuro.

Resumen clave

  • Cumbre en Londres con líderes europeos y de la OTAN para reforzar el apoyo a Ucrania.
  • Keir Starmer busca una estrategia unificada para lograr una «paz justa y duradera».
  • Participarán mandatarios de Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia y altos funcionarios de la UE y la OTAN.
  • Volodímir Zelenski se reunirá previamente con Starmer y asistirá a la cumbre del 6 de marzo en Bruselas.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….