Starmer anuncia una reunión de altos militares de Europa para examinar la Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania

Starmer anuncia una reunión de altos militares de Europa para examinar la Guerra en Ucrania

Militares de 15 países se reunirán el 20 de marzo en el Reino Unido para delinear un acuerdo de paz y aumentar el apoyo defensivo a Kiev.

Keir Starmer y Volodimir Zelenski (Foto: Europa Press/Contacto/Thomas Krych)
Keir Starmer y Volodimir Zelenski (Foto: Europa Press/Contacto/Thomas Krych)

El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció la inminente reunión de la Coalición de la Voluntad para establecer planes sólidos que respalden un acuerdo de paz duradera y garanticen la seguridad futura de Ucrania. Además, los participantes han acordado incrementar la presión sobre Rusia y suministrar más armamento al país ucraniano.

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, informó que representantes militares de los países que conforman la Coalición de la Voluntad se darán cita el próximo 20 de marzo para abordar posibles garantías de seguridad a Ucrania en el marco de un acuerdo de paz. El anuncio se produjo durante una rueda de prensa en la que Starmer subrayó la urgencia de establecer un alto al fuego completo y una paz duradera, factores que consideran esenciales para el futuro de la región.

Acuerdo de paz en marcha

Starmer afirmó que la Coalición, integrada por 15 países —Alemania, Canadá, Dinamarca, España, Estonia, Francia, Finlandia, Noruega, Países Bajos, Polonia, el Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia e Italia—, busca concretar una hoja de ruta que garantice la estabilidad y la seguridad nacional de Ucrania. Para ello, se desarrollarán planes “sólidos y confiables” que respalden un potencial acuerdo de paz que ponga fin a la violencia en territorio ucraniano.

“La meta es un acuerdo de paz duradero y un mecanismo robusto para preservar el alto al fuego, respaldado por la Coalición de la Voluntad”

Presión sobre Rusia y envío de armas

Durante la conferencia de prensa, Starmer reiteró que la Coalición de la Voluntad continuará aumentando la presión internacional sobre Moscú y mantendrá los suministros de armas a Ucrania. Este punto ha sido duramente criticado por el Gobierno ruso, que considera la provisión de armamento extranjero como un acto que contribuye a la escalada del conflicto, y ha advertido que cualquier convoy con armas constituye un “blanco legítimo” para sus fuerzas.

“La Coalición no cejará en el envío de armas a Ucrania, mientras busca simultáneamente un acuerdo de paz que ponga fin al conflicto”

Según portavoces rusos, esta política de Occidente entorpece la posibilidad de negociaciones entre Moscú y Kiev y, en cambio, prolonga la confrontación en el terreno. Por otro lado, Kiev sostiene que el flujo de armamento es indispensable para defender su soberanía y frenar el avance de las tropas rusas.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.