Categorías: Internacional

Starbucks cierra más de 2.000 cafeterías en China por el coronavirus

La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks ha cerrado «más de la mitad» de sus 4.300 establecimientos en China como consecuencia del brote del coronavirus y ha advertido de que la situación en el gigante asiático tendrá impacto en sus cuentas anuales, aunque ha expresado su confianza en que cualquier potencial efecto sea «temporal».

«Actualmente hemos cerrado más de la mitad de nuestras tiendas (en China)», informó el responsable de desarrollo internacional de Starbucks, John Culver, quien aseguró que la compañía está evaluando cada día la situación con las autoridades chinas.

En este sentido, el director financiero de Starbucks, Patrick Grismer, reconoció que «las circunstancias extraordinarias» a raíz del brote del coronavirus en China habían llevado a la compañía a no revisar al alza sus previsiones anuales, tal como era su intención original, limitándose a mantener sus proyecciones hasta contar con mayor visibilidad sobre el impacto de la epidemia.

«En la actualidad, no podemos estimar razonablemente el impacto en el negocio», indicó Grismer, señalando que China representó en el primer trimestre del ejercicio fiscal de la compañía alrededor del 10% de los ingresos globales, por lo que anticipó que «estos eventos tendrán un impacto material en el segmento internacional y los resultados consolidados para el segundo trimestre y el año completo».

En cualquier caso, según los datos actuales, el director financiero de Starbucks expresó su confianza en que «el impacto en el negocio sea temporal». Nuestra marca es muy fuerte en China y nuestra confianza en la rentabilidad y el potencial de crecimiento de este negocio no ha disminuido», añadió.

GANA UN 16,4% EN EL PRIMER TRIMESTRE

Por otro lado, la multinacional informó de que entre los meses de octubre y diciembre de 2019, primer trimestre de su ejercicio fiscal, obtuvo un beneficio neto atribuido de 885,7 millones de dólares (805 millones de euros), lo que supone un incremento del 16,4% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente.

La facturación de Starbucks en su primer trimestre fiscal alcanzó los 7.097,1 millones de dólares (6.449 millones de euros), un 7% más que un año antes, con un crecimiento del 7,6% de las ventas en sus propios locales, hasta 5.780,7 millones de dólares (5.253 millones de euros) y del 7,4% en los ingresos de locales operados bajo licencia de la multinacional, hasta 792 millones de dólares (720 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Starbucks cierra más de 2.000 cafeterías en China por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace