Categorías: Internacional

Starbucks cierra más de 2.000 cafeterías en China por el coronavirus

La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks ha cerrado «más de la mitad» de sus 4.300 establecimientos en China como consecuencia del brote del coronavirus y ha advertido de que la situación en el gigante asiático tendrá impacto en sus cuentas anuales, aunque ha expresado su confianza en que cualquier potencial efecto sea «temporal».

«Actualmente hemos cerrado más de la mitad de nuestras tiendas (en China)», informó el responsable de desarrollo internacional de Starbucks, John Culver, quien aseguró que la compañía está evaluando cada día la situación con las autoridades chinas.

En este sentido, el director financiero de Starbucks, Patrick Grismer, reconoció que «las circunstancias extraordinarias» a raíz del brote del coronavirus en China habían llevado a la compañía a no revisar al alza sus previsiones anuales, tal como era su intención original, limitándose a mantener sus proyecciones hasta contar con mayor visibilidad sobre el impacto de la epidemia.

«En la actualidad, no podemos estimar razonablemente el impacto en el negocio», indicó Grismer, señalando que China representó en el primer trimestre del ejercicio fiscal de la compañía alrededor del 10% de los ingresos globales, por lo que anticipó que «estos eventos tendrán un impacto material en el segmento internacional y los resultados consolidados para el segundo trimestre y el año completo».

En cualquier caso, según los datos actuales, el director financiero de Starbucks expresó su confianza en que «el impacto en el negocio sea temporal». Nuestra marca es muy fuerte en China y nuestra confianza en la rentabilidad y el potencial de crecimiento de este negocio no ha disminuido», añadió.

GANA UN 16,4% EN EL PRIMER TRIMESTRE

Por otro lado, la multinacional informó de que entre los meses de octubre y diciembre de 2019, primer trimestre de su ejercicio fiscal, obtuvo un beneficio neto atribuido de 885,7 millones de dólares (805 millones de euros), lo que supone un incremento del 16,4% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente.

La facturación de Starbucks en su primer trimestre fiscal alcanzó los 7.097,1 millones de dólares (6.449 millones de euros), un 7% más que un año antes, con un crecimiento del 7,6% de las ventas en sus propios locales, hasta 5.780,7 millones de dólares (5.253 millones de euros) y del 7,4% en los ingresos de locales operados bajo licencia de la multinacional, hasta 792 millones de dólares (720 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Starbucks cierra más de 2.000 cafeterías en China por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace