Stablecoins: el mercado digital que ya mueve más de 250.000 millones de dólares
Stablecoins

Stablecoins: el mercado digital que ya mueve más de 250.000 millones de dólares

Regulación en Europa y EEUU marca un antes y un después en la expansión de las monedas estables.

Stablecoins
Stablecoins

El mercado de stablecoins supera los 251.700 millones de dólares en 2025, con Tether (USDT) dominando un 68% del total. La aprobación de normativas como MiCA en Europa y el GENIUS Act en EEUU abre una nueva etapa para este activo digital que conecta criptomonedas y finanzas tradicionales.

El crecimiento de las stablecoins refleja cómo el ecosistema cripto ha trascendido la especulación. Estos tokens, vinculados a monedas fiduciarias o activos de reserva, ya son una pieza clave en transacciones internacionales, protocolos DeFi y tesorería corporativa. En 2025, mientras la adopción se acelera, la regulación define las reglas del juego y marca qué emisores podrán liderar el futuro del sector.

La concentración en USDT y USDC abre debate sobre competencia, seguridad y necesidad de diversificación

Capitalización y concentración del mercado

La capitalización total ronda los 251.700 millones de dólares, con USDT representando alrededor del 68 % y USDC el segundo puesto con cerca del 20 %. En conjunto, concentran casi el 90% de la oferta global. Proyecciones apuntan a que el mercado podría superar el billón de dólares en 2035, con un crecimiento anual del 17,8%.

La escala alcanzada convierte a las stablecoins en actores decisivos para pagos y liquidez digital

Usos y expansión más allá del trading

Hoy, las stablecoins se emplean en pagos transfronterizos, financiamiento de empresas digitales, comercio electrónico y remesas. En DeFi, funcionan como colateral y medio de liquidez. También emergen modelos híbridos vinculados a activos físicos como el oro, ofreciendo mayor respaldo y diferenciación.

Regulación en Europa y EEUU

La UE aplica el reglamento MiCA, que exige reservas líquidas y transparencia en la emisión. En EEUU, el GENIUS Act obliga a respaldo completo en activos seguros y supervisión federal. Estos marcos buscan proteger a usuarios e inversores, aunque también elevan las barreras de entrada para nuevos emisores.

Datos clave del mercado de stablecoins (2025)
Indicador Valor Fuente
Capitalización total 251.700 millones dólares CoinLaw 2025
Participación USDT 68% CoinLaw 2025
Proyección 2035 1.106.800 millones dólares Metatech Insights
CAGR estimado 2025-2035 17,8% Metatech Insights

Las stablecoins ya no son un puente provisional en el mundo cripto: se consolidan como un activo estratégico que une innovación digital y sistema financiero. Con mayor regulación, transparencia y demanda corporativa, su futuro dependerá de la capacidad de emisores e instituciones de ofrecer confianza y utilidad real. Para los inversores, representan una herramienta de diversificación, pero también un campo donde la regulación marcará la diferencia entre éxito y riesgo.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.