Spotify ultima su salida a Bolsa tras lograr un acuerdo crucial con Warner Music
Streaming

Spotify ultima su salida a Bolsa tras lograr un acuerdo crucial con Warner Music

La plataforma de 'streaming' acaba de asegurarse la presencia a largo plazo en su catálogo de la música de las tres mayores discográficas.

Spotify

Tras más de dos años de duras negociaciones, Spotify ha logrado un acuerdo de licencias a largo plazo con Warner Music, que se suma a los firmados con Universal y Sony a principios de año. Con este nuevo acuerdo, la plataforma de ‘streaming’ allana el camino para su salida a Bolsa, que podría llegar en el último trimestre de 2017.

La música de Warner ya estaba disponible en el catálogo de Spotify, pero hasta ahora, la compañía de origen sueco solamente había podido ‘arrancar’ a la discográfica propietaria de los derechos de las canciones de Bruno Mars, Gorillaz o Muse contratos de corta duración, que no garantizaban que estos artistas pudieran escucharse en la plataforma pasado un tiempo.

“Se ha tardado, pero ha valido la pena, ya que hemos llegado a un conjunto equilibrado de términos de acuerdo de futuro”, anunciaba Ole Obermann, director digital de Warner Music Group, en su perfil de Instagram, aunque no se conocen los detalles del acuerdo.

Los contratos a largo plazo alcanzados con los tres principales sellos musicales permiten a la tecnológica reforzar su posición para ‘cazar’ inversores de cara a su desembarco en los mercados bursátiles. Planea salir a Bolsa directamente, sin realizar previamente una Oferta Pública Inicial, un proceso conocido como ‘listing’: los inversores compran a los propietarios las acciones existentes, sin que se busque ‘dinero nuevo’.

Spotify lidera el mercado del ‘streaming’ de música con 140 millones de usuarios (a cierre de junio), de los que 60 millones son suscriptores de pago. La cifra pulveriza los números de su principal rival, Apple Music, que suma 27 millones de suscriptores.

Sin embargo, la empresa nunca ha sido rentable: pese a que sus ingresos no dejan de crecer y el año pasado se acercaron a los 3.000 millones de euros, los ‘royalties’ se ‘comen’ prácticamente toda la facturación, a lo que hay sumar otros gastos que han impedido al ‘rey’ de la música ‘streaming’ abandonar los números rojos.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.