La medida se produce después del desplome del 66% en las acciones de la compañía escandinava el año pasado, tras las dudas de los inversores sobre el viraje de la plataforma hacia el formato pódcast, recoge Europa Press.
De esta forma, la empresa sueca de ‘streaming’ musical se sumaría a otras grandes empresas tecnológicas que han anunciado despidos como Amazon, Meta, Microsoft o Alphabet, la matriz de Google.
Entre los motivos que explican la crisis del sector están el aumento de la inflación y la subida de tipos, o el fin del ‘boom’ tecnológico de las plataformas de entretenimiento vivido durante la pandemia.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…